IV FESTIVAL MÁRGENES
Certamen de cine online
1/6
Fecha
4
7 Diciembre 2014
Institución
Cineteca Madrid
La 4ª edición del festival Márgenes de cine online, único certamen que combina el streaming y proyecciones presenciales en dos continentes, estará compuesta por 12 títulos procedentes de cinco países distintos. Las películas españolas compartirán sección oficial con trabajos realizados en América Latina y Portugal:
ÁFRICA 815, de Pilar Monsell (España, 2014, 66’)
5 de diciembre - 21h
CARMITA, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (México, 2013, 70’)
7 de diciembre - 19.30h
CRÓNICA DE UN COMITÉ, de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Chile, 2014, 97’)
5 de diciembre - 21.30h
EL GRAN VUELO, de Carolina Astudillo (España, 2014, 60’)
6 de diciembre - 19h
EL ROSTRO, de Gustavo Fontán (Argentina, 2013, 64’)
6 de diciembre - 21.30h
LACRAU, de João Vladimiro (Portugal, 2013, 99’)
6 de diciembre - 19.30h
LAS ALTAS PRESIONES, de Ángel Santos (España, 2014, 85’)
6 de diciembre - 21.15h
LETTERS FROM PARLIAMENT SQUARE, de Carlos Serrano Azcona (España / Reino Unido, 2014, 53’) / 5 de diciembre a las 19h
LOS AUSENTES, de Nicolás Pereda (México / España / Francia, 2014, 80’)
7 de diciembre - 21h
PROPAGANDA, de MAFI.TV (Chile, 2014, 60’)
7 de diciembre - 21.30h
TODAS LAS COSAS QUE NO ESTÁN, de Teresa Solar Abboud (España, 2014, 41’)
6 de diciembre - 19h
VIDA ACTIVA, de Susana Nobre (Portugal, 2013, 92’)
5 de diciembre - 19.30h
El festival Márgenes está expresamente dedicado a las nuevas realidades cinematográficas iberoamericanas. Las películas seleccionadas podrán verse entre el 13 y 31 de diciembre de forma gratuita, en la modalidad de streaming a través de la página web oficial del certamen. Además se exhibirán en las siguientes salas:
El jurado encargado de dilucidar el palmarés del festival está integrado por: Elena Oroz (historiadora e investigadora cinematográfica), Félix Piñuela (director de Versión Española) y Juan Cavestany (director de cine).
Más información en la
ÁFRICA 815, de Pilar Monsell (España, 2014, 66’)
5 de diciembre - 21h
CARMITA, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (México, 2013, 70’)
7 de diciembre - 19.30h
CRÓNICA DE UN COMITÉ, de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Chile, 2014, 97’)
5 de diciembre - 21.30h
EL GRAN VUELO, de Carolina Astudillo (España, 2014, 60’)
6 de diciembre - 19h
EL ROSTRO, de Gustavo Fontán (Argentina, 2013, 64’)
6 de diciembre - 21.30h
LACRAU, de João Vladimiro (Portugal, 2013, 99’)
6 de diciembre - 19.30h
LAS ALTAS PRESIONES, de Ángel Santos (España, 2014, 85’)
6 de diciembre - 21.15h
LETTERS FROM PARLIAMENT SQUARE, de Carlos Serrano Azcona (España / Reino Unido, 2014, 53’) / 5 de diciembre a las 19h
LOS AUSENTES, de Nicolás Pereda (México / España / Francia, 2014, 80’)
7 de diciembre - 21h
PROPAGANDA, de MAFI.TV (Chile, 2014, 60’)
7 de diciembre - 21.30h
TODAS LAS COSAS QUE NO ESTÁN, de Teresa Solar Abboud (España, 2014, 41’)
6 de diciembre - 19h
VIDA ACTIVA, de Susana Nobre (Portugal, 2013, 92’)
5 de diciembre - 19.30h
El festival Márgenes está expresamente dedicado a las nuevas realidades cinematográficas iberoamericanas. Las películas seleccionadas podrán verse entre el 13 y 31 de diciembre de forma gratuita, en la modalidad de streaming a través de la página web oficial del certamen. Además se exhibirán en las siguientes salas:
- CINETECA, MATADERO MADRID: entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014.
- Cine Tonalá de México DF: entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014.
- Cineteca de Nuevo León: entre el 4 y el 7 de diciembre de 2014.
- Cinemateca Uruguaya de Montevideo: entre el 4 y el 9 de diciembre de 2014.
- Cine Zumzeig de Barcelona: entre el 6 y el 12 de diciembre de 2014.
- Filmoteca de Andalucía de Córdoba: entre el 9 y el 12 de diciembre de 2014.
- Cine Tonalá de Bogotá: entre el 11 y el 12 de diciembre de 2014.
El jurado encargado de dilucidar el palmarés del festival está integrado por: Elena Oroz (historiadora e investigadora cinematográfica), Félix Piñuela (director de Versión Española) y Juan Cavestany (director de cine).
Más información en la