6º ENCUENTRO BID DE ENSEÑANZA Y DISEÑO
Futuros
El Encuentro BID es una plataforma de encuentro, debate y coordinación de la Comunidad Iberoamericana de Centros de Enseñanza del Diseño, convocado por DIMAD dentro de la Zona de Encuentro de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID). Una cita para el encuentro y disfrute creativo, con importantes invitados internacionales, para celebrar el futuro de la enseñanza y el futuro de la profesión. Un lugar para compartir estrategias y acercar la cultura del diseño a la sociedad.
En esta edición, las conferencias y actividades girarán entorno a tres ejes temáticos:
Futuros 1: Innovación social.
Reflexionar sobre la sociedad contemporánea y debatir sobre el diseño que esta necesita.
Reflexionar y debatir el diseño del futuro y las instituciones. El papel de las administraciones e instituciones tanto públicas como privadas: estrategias y perspectivas. Futuros 2: El rol del diseñador cuando el usuario también diseña.
Investigar sobre los paradigmas educativos y su vigencia actual. Orientación filosófica y social y consecuencias metodológicas.
Nuevos ámbitos de actuación y nuevas formas de colaboración y co-creación. Futuros 3: Nuevas formas de generar y compartir conocimiento.
Actualizar y compartir los contenidos del diseño y los modos de participación. Los centros educativos como generadores de conocimiento.
Estrategia para acercar la cultura del diseño a la sociedad.
En conjunto, reunir distintas posiciones sobre una proyección de futuros basada en las distintas identidades y filosofía de cada centro formativo.
Actividades El evento ofrece una cantidad de actividades donde pueden participar estudiantes, profesores, investigadores, profesionales, instituciones y empresas:
Reflexionar sobre la sociedad contemporánea y debatir sobre el diseño que esta necesita.
Reflexionar y debatir el diseño del futuro y las instituciones. El papel de las administraciones e instituciones tanto públicas como privadas: estrategias y perspectivas. Futuros 2: El rol del diseñador cuando el usuario también diseña.
Investigar sobre los paradigmas educativos y su vigencia actual. Orientación filosófica y social y consecuencias metodológicas.
Nuevos ámbitos de actuación y nuevas formas de colaboración y co-creación. Futuros 3: Nuevas formas de generar y compartir conocimiento.
Actualizar y compartir los contenidos del diseño y los modos de participación. Los centros educativos como generadores de conocimiento.
Estrategia para acercar la cultura del diseño a la sociedad.
En conjunto, reunir distintas posiciones sobre una proyección de futuros basada en las distintas identidades y filosofía de cada centro formativo.
Actividades El evento ofrece una cantidad de actividades donde pueden participar estudiantes, profesores, investigadores, profesionales, instituciones y empresas:
- Conferencias
- Foro de Investigación y Diseño
- Comunicaciones – Papers
- SpeedDating
- Muestra de Estudiantes (bid_est)