Pasar al contenido principal

ARTÍCULO 31 FILM FEST

Festival de cine documental, videoperiodismo y derechos humanos
Cuarta edición del festival dedicado al cine documental, videoperiodismo y los derechos humanos.
0
Actividad Finalizada

Fecha

8
10 Abril 2016

Precio

Proyecciones gratuitas

Institución

Cineteca Madrid
Médicos del Mundo Madrid presenta la cuarta edición de Artículo 31 FILMFEST, el Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos que se celebrará los días 8, 9 y 10 de abril en la Cineteca de Matadero Madrid.

La entrada es gratuita y el objetivo es la toma de conciencia sobre el continuo quebrantamiento de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Puedes consultar la programación completa en este mismo texo o en articulo31.medicosdelmundo.org 
  Cinco largometrajes analizarán temas de gran actualidad como los muros fronterizos, la explotación sexual de mujeres en España, la tragedia en la playa del Tarajal en Ceuta, el drama humano que ha dejado a su paso la crisis económica y la sorprendente historia de una mujer boxeadora en Afganistán. 

Complementan el Festival los talleres La mujer en la historia del cine, -un recorrido por la historia de las mujeres pioneras en la industria cinematográfica- y Videoactivismo, acción política cámara en mano, donde se abordará la obra de la guerrilla audiovisual, sus estilos, narrativas y formas.
  Durante el festival se exhibirán tres bloques de cortometrajes y se presentará el primer número de la nueva Revista 5W, 225 páginas a todo color desde lugares como Siria, el lago Chad, Palestina o México dedicado a los desaparecidos, a los refugiados y a la paz.
  Para completar la programación, durante todo el Festival podrá verse la exposición de fotografía “Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña”, que recoge imágenes del éxodo de personas sirias, iraquíes o afganas que huyen de la guerra rumbo a los países del norte de Europa. 

PROGRAMA:

Viernes 8

18 h. Presentación Territorio Frontera, Estados de excepción Presentación del trabajo de investigación. Por Fundación porCausa.
20 h. Muros (Walls)Pablo Iraburu y Migueltxo Molina / España / 2015 / 80' Presentación y coloquio posterior con Itziar García (productora) y Pablo Iraburu (director)
22.30 h. Bloque Cortometrajes Videoperiodismo / Varios directores / Varios países 

Sábado 9

11 h. Taller La mujer en la historia del cine 10€. Inscripción previa. Imparte el taller Isabel Ocampo (Directora de Cine, Ganadora de un premio Goya de la Academia del cine).
17 h. Presentación del número 1 de la revista 5W: Después de la guerra Con Nicolas Castellano (periodista Cadena Ser), Cristina Sánchez (periodista en RNE, directora del programa radiofónico ‘Países en conflicto’ y colaboradora de 5W) y Agus Morales (periodista freelance y director de 5W.
17.30 h. Bloque Cortometrajes Ficción / Varios directores / Varios países 
19 h. El Tarajal / Marc Serra, Xavi Ortigas y Xapo Ortega / España / 2016 / 80' Presentación y coloquio posterior con Irene Escorihuela (directora observatorio DESC) y Gabriela Sánchez (Periodista de Eldiario.es).
21.30 h. La granja del paso / Silvia Munt / España / 2015 / 80' Largometraje ganador del Premio Tiempo de Historia en la SEMINCI. Presentación y coloquio posterior con Silvia Munt (directora y guionista) y Daniel Lacasa (guionista y director de fotografía).

Domingo 10

10 h. Taller Videoactivismo, Acción política cámara en mano 10€. Inscripción previa. Imparte el taller Concha Mateos
17 h. Bloque Cortometrajes Documental / Varios directores / Varios países
19 h. Boxing for freedom / Juan Antonio Moreno Salvador, Silvia Venegas / España / 2015 Único documental español finalista en la última edición de los Premios del Cine Europeos. Presentación y coloquio posterior con Silvia Venegas y J.A.Moreno (productores y directores).
21.30 h. Chicas nuevas 24 horas / Mabel Lozano / España / 2015 / 70' Documental nominado al Goya a Mejor Documental. Presentación y coloquio posterior con Mabel Lozano (directora).

Para los talleres, reserva tu plaza escribiendo un mail a: a31direccion@medicosdelmundo.org