CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Del
al

Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto

Un proyecto sobre la muerte y sus presencias

'Lo que come la carne' es un proyecto sobre la muerte y sus presencias. Pretende ser un modesto sarcófago digital en el que tener una experiencia de voces que nos hablan de la vida como ejercicio de opciones hacia su fin.

Lo componen una serie de breves piezas audiovisuales a las que se superponen voces en off, grabaciones de sonido directo y otras posibles composiciones ambientales. Estas podrían mostrarse de manera aleatoria, de modo que el “montaje” lineal y su recepción serán por tanto distintos en cada reproducción. Previsiblemente su versión instalación contará con un único puesto de visionado tumbado de las personas espectadoras. No se descartan posibles desarrollos de recepción individual en otras plataformas.

Las imágenes que conforman este trabajo parten de ser una suerte de serie de vanitas contemporáneas. No necesariamente habrá una unificación de estilos de imagen o estética general de todas las secuencias. No se renuncia a la belleza con recursos en ocasiones pobres, imágenes que podrían ser hechas por cualquiera. Algunas piezas podrían trabajar desde un carácter pictórico, analógico, de dibujo, o desde el collage analógico o digital.

La percepción de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto de la experiencia, el saber, la belleza, el amor o la explotación está marcada por sabernos finitos. Plantean que conectar con nuestra caducidad personal, civilizatoria e incluso a nivel del ecosistema, podría servirnos para salir del surco de este presente continuo que sirve a determinados intereses muy cuestionables, y que no parece hacernos muy felices.

Podría así considerarse este acercamiento a un sentimiento trágico de la vida como una posible inflexión vitalista, micropolítica, experiencia trascendente en momentos históricos de crisis cíclicas, de pandemia e inquietud, en ocasiones oscuros y frívolos, donde sin embargo podemos hacer lugar para la alegría compleja, para lo de todas y todos, para una imagen distinta y palabras significativas.

Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto (Madrid, 1971/ Mérida,1973)

Sus proyectos giran en torno a la construcción política de los sujetos y comunidades, la reapropiación de la cultura popular, el relato, la memoria, el malestar emocional bajo las nuevas formas del capitalismo y la imagen pobre que se evidencia como construcción y democratiza la creación. Son profesores de secundaria, realizando un trabajo de reflexión, formación y práctica artística sobre alfabetización audiovisual y pedagogías críticas.

Han expuesto en Formato Cómodo, Madrid; Casa sin fin, Cáceres / Madrid; Puertas de Castilla, Murcia; TinBox Gallery, Bordeaux; Museo Patio Herreriano, Valladolid; Intermediae Matadero, Madrid; Fundació "la Caixa", Lleida; Fundació Espais, Girona; MediaLabMadrid y MEIAC, Badajoz.

Son miembros fundadores del Circo Interior Bruto y de Las lindes, grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales del CA2M, Móstoles. Dirigieron Estancias Injuve para artistas jóvenes (2005-2007).