THE ANIMALS
Accesibilidad
Movilidad reducida
Fecha
Espacio
Lugar
Precio
Acceso libre
Categoría
Formato
Institución
The Animals es un proyecto artístico de la fotógrafa y activista Estela de Castro, que combina belleza y dignidad para construir un retrato coral con rostros que encarnan la fuerza y la vulnerabilidad de quienes han sido sistemáticamente silenciados por diferentes sistemas de explotación.
La artista ha colocado el objetivo de su cámara en industrias, sectores y prácticas como la caza, la ganadería, la experimentación, el tráfico y la compraventa de animales, así como la violencia vicaria, el mascotismo, los espectáculos, el cine, los zoológicos y los circos, entre otros.
Este proyecto fotográfico, en toda su dimensión, reúne 122 retratos de animales realizados a lo largo de dos años en diferentes santuarios y centros de rescate, protección y cuidado, entre ellos: Santuario Gaia, Santuario Vegan, Animal Rescue España, Primadomus, Birds Friends, Rainfer, Reserva Wild Forest, Grefa, Granja Natura, Fieb-Foundation, La casa de Vane y Salvando Peludos.
Para esta exposición en Matadero Madrid se ha seleccionado una muestra de 22 fotografías. Cada retrato es testimonio de una historia de supervivencia individual y, al mismo tiempo, refleja la experiencia colectiva de la especie a la que pertenece.
Poniendo en contexto
Según datos oficiales recientes, solo en España se sacrifican más de 80 millones de animales al año en mataderos para la industria ganadera, principalmente aves, cerdos y vacas. Cada año se utilizan en torno a un millón de animales en experimentación científica y docencia, entre ellos roedores, peces, aves, conejos, cerdos, primates y otros.
Diversos estudios han señalado que los resultados obtenidos a través de la experimentación con animales no siempre son extrapolables a humanos y, en muchos casos, no justifican el sufrimiento ni el sacrificio masivo de estos seres, lo que ha impulsado el desarrollo de métodos alternativos y modelos más éticos y efectivos para la investigación biomédica.
En España, alrededor del 85 % del territorio nacional está clasificado como terreno cinegético, lo que otorga a un grupo reducido -en torno al 1 % de la población son titulares de licencias de caza- el acceso preferente a una parte muy significativa del espacio natural. Cada año se cazan en torno a 16 millones de animales, según los datos más recientes del Anuario de Estadística Forestal.
Paralelamente, los informes anuales sobre abandono animal registran centenares de miles de perros recogidos en todo el país, siendo el fin de la temporada de caza uno de los factores identificados en la entrada de animales en los centros de acogida.
The Animals es una invitación a mirar más allá de nuestras convenciones y prejuicios, acercándonos con empatía y respeto a las vidas de los animales, y a permitir que su presencia conmueva y desafíe a repensar nuestra relación con ellos en un mundo marcado por la injusticia especista.