Pasar al contenido principal

El Instituto de Estudios Alice Guo (COPIA)

Proyecto 2 LAB4 Futuros Raros

Proyecto propuesto para el LAB 4 Futuros Raros por Mac Andre Arboleda (Filipinas)

0
Actividad Finalizada

Fecha

Hasta noviembre 2025

Espacio

Matadero Madrid

Categoría

Institución

Matadero Madrid

Programa

Medialab Matadero

El Instituto de Estudios Alice Guo es una agencia de investigación y producción centrada en las estrategias piratas, las capacidades mediáticas y las redes de gobernanza que condicionan «otra» vida filipina. La alcaldesa fugitiva y estafadora Alice Guo es nuestra persona de interés: la utilizamos como medio para investigar nuestras realidades extremas. ¿Qué podemos aprender de las operaciones de estafa amorosa, las identidades ficticias y la seductora propaganda de TikTok para imaginar nuevos institutos capaces de afrontar nuestras condiciones actuales? 

En el marco del Lab 4 Weird Futures, se invita a les colaboradores a replicar el Instituto hackeando los procesos de producción, programando protocolos y diseñando futuros para una institución en estado permanente de emergencia: como un fanzine o un meme, reproducible, en movimiento, siempre mutando. 


Sobre Mac Andre Arboleda 

Mac Andre Arboleda es un artista interesado en explorar las enfermedades de internet a través de la investigación y el diálogo, el arte y el texto, la organización y la publicación. Es presidente fundador de la UP Internet Freedom Network y cofundador de la Artists for Digital Rights Network. 

Ha recibido el Premio Judson-Morrissey 2024 a la Excelencia en Nuevos Medios y ha realizado residencias en el Beta Festival, transmediale, Akademie Schloss Solitude y la ESRC Digital Good Network. 

Sus textos han sido publicados en ACM Interactions, fine print magazine y ADJACENT, entre otros. Recientemente programó ILOVEYOU: 25th Anniversary, un especial de radio que convocó a saboteadores tecnológicos, sindicalistas y trabajadores culturales para conmemorar el legado del virus informático, emitido en Manila Community Radio y Radio Alhara. 

Anteriormente coorganizó Zine Orgy (2015–2020) y Munzinelupa (2018–2020), dos plataformas basadas en eventos para artistas y editoras independientes, celebradas respectivamente en Los Baños y Muntinlupa City, Filipinas. 


Posibles colaboradores (habilidades, bagaje, intereses) 

Buscamos personas con experiencia en los campos del arte, la tecnología, el diseño, la organización comunitaria y/o personas influyentes hartas del mundo del arte, el mundo académico y/o el complejo industrial de las ONG, con experiencia en colectivos disueltos, trabajo criminalizado o subcontratado y/o movimientos fracasados.  

Interesa especialmente la participación de personas que sean capaces de pensar con, a través de y más allá de las condiciones extremas de Filipinas para poner a prueba los bloques de construcción de un instituto capaz de responder a las crisis globales actuales. Se anima a personas con habilidades de manitas de la tecnología, de creación de memes, disidentes de género y sindicalistas tecnológicos a unirse al equipo del proyecto.