Convocatoria de proyectos para el programa Investigación Situada 2025-26
> Contexto
La misión de Medialab Matadero es promover la investigación transdisciplinar, colaborativa y abierta, fomentando el desarrollo de proyectos de investigación de alcance nacional e internacional con el objetivo de consolidarse como un centro de investigación de vanguardia desde el que dar forma al presente y, posiblemente, al futuro.
En este marco, con el programa de residencias de Investigación Situada buscamos propuestas de investigación capaces de explorar prácticas innovadoras, en línea con las tendencias más significativas de la investigación en arte, diseño, ciencia, tecnología y sociedad, especialmente desde los márgenes del ámbito académico tradicional.
El programa apoya propuestas de investigación experimental y colaborativa, que sean al mismo tiempo rigurosas y operativas. Queremos promover la definición de problemáticas emergentes y el testeo de soluciones con utilidad social y ecológica, especialmente cuando implica desarrollar métodos especulativos, aprender haciendo y explorar lo aparentemente contraintuitivo.
> Temáticas y otras pautas
Los proyectos presentados deben responder a una serie de pautas fundamentales detalladas en las bases oficiales de la convocatoria. En particular destacamos tres aspectos importantes:
> Coherencia con los objetivos de Medialab Matadero
En general, las propuestas deben explorar posibles intersecciones entre arte, diseño, ciencia y tecnología, de tal forma que sus resultados o su método contribuyan a hacer frente de manera creativa a los grandes retos contemporáneos vinculados a la ciudad y a los desafíos globales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
> Investigación pública y diálogo
Los proyectos en residencia deben establecer vínculos con otras actividades de Medialab Matadero, mostrando la capacidad de transformarse y enriquecerse en el diálogo con otras iniciativas, residentes, agentes, comunidades y el público general. Esto implica llevar a cabo tareas de documentación, así como programar actividades públicas de aprendizaje, difusión y devolución.
> Temas
Es imprescindible que los proyectos presentados dialoguen con los temas y las líneas de investigación abordadas por Medialab Matadero en los últimos años: desde las infraestructuras sensibles a los flujos energéticos y los metabolismos a gran escala, pasando por las formas de cognición sintéticas emergentes hasta el imaginario tecnológico de la incertidumbre coagulado alrededor del concepto tentativo de teslaformación.
Las propuestas de investigación pueden expandir estos temas hacia nuevas direcciones a través de la ampliación de áreas de observación, herramientas o lenguajes inéditos o la dinamización de comunidades específicas.
Puedes encontrar una descripción detallada de estos temas, así como ejemplos de investigaciones anteriores, en los programas anuales LAB 01 Medios Sintientes, LAB 02 El Sublime Metabólico, LAB 03 Mentes Sintéticas y LAB 4 Futuros Raros.
> ¿A quién va dirigida?
A personas o colectivos que investigan en el terreno del diseño, el arte, la arquitectura, el urbanismo, la economía, el cine, la fotografía, el periodismo, los medios digitales, las ciencias medioambientales, la filosofía, la ingeniería, los estudios sociales, las ciencias políticas, la programación, la ciencias de materiales, el activismo o cualquier otro campo coherente con los objetivos fijados.
Valoraremos la trayectoria particular de cada persona o colectivo que se presente, con el objetivo de fomentar el intercambio entre perfiles expertos y emergentes.
Si tienes dudas sobre tu propuesta, nos puedes contactar en info.m@medialab-matadero.es (preferiblemente durantes los meses de julio y septiembre).
> ¿Es una beca de producción?
No exactamente. Los resultados parciales y la formalización final del trabajo llevado a cabo en la Investigación Situada pueden consistir en un proyecto acabado. Sin embargo, recuerda que uno de los objetivos de la residencia es el desarrollo de un proceso de investigación donde los métodos y contenidos sean compartidos de forma abierta con profesionales y comunidades, tanto en el ecosistema de Medialab, como en el de Matadero o incluso en el ámbito de la ciudad de Madrid.
> ¿Recibiré apoyo durante mi estancia de investigación?
Por supuesto. El equipo técnico y administrativo responderán a tus necesidades y dudas. Nos encantaría que se estableciera un diálogo continuo con el equipo de comisariado y, en particular, con su responsable, quien hará lo posible para brindarte apoyo local e internacional, reflexión teórica y feedback concreto, según las necesidades del proyecto.
> ¿Cuál es la duración de la residencia de investigación?
12 meses a partir de la formalización del contrato. Aunque no es necesario que estés en Madrid durante todo el período, es muy importante que programes largas estancias de investigación en Matadero. Esta residencia no se puede llevar a cabo a distancia.
> ¿En qué idioma?
Tanto la solicitud como la residencia pueden llevarse a cabo tanto en español como en inglés.
> ¿Tendré que generar actividad pública?
Sí, de manera coherente con los objetivos fijados, tus habilidades y las necesidades de tu investigación. Las actividades públicas pueden incluir seminarios, talleres o conversatorios con profesionales relacionados a la línea de investigación, entre otras. Asimismo, el resultado del proceso de investigación puede materializarse en una publicación, documentos audiovisuales u otros formalizaciones. En la programación de cualquier actividad pública contarás con el apoyo conceptual, logístico y material del equipo de Medialab.
> ¿Con qué recursos podré contar?
Con la infraestructura material de Medialab Matadero, que incluye acceso al Fablab, materiales técnicos y un espacio de trabajo individual. Además recibirás una dotación económica de 14.950,00 € (más IVA). Para más detalles te recomendamos que leas atentamente las bases.
> ¿Cuándo tengo que enviar mi solicitud?
La fecha límite de presentación de solicitudes es el 17 de septiembre de 2025 a las 23:59 CET (hora de Madrid). Una vez recibidas todas las candidaturas, en un plazo aproximado de un mes, publicaremos el fallo del jurado en la página web de Medialab Matadero. También avisaremos vía email a las personas que hayan presentado propuestas, empezando por los proyectos seleccionados.