Pasar al contenido principal

Piano City Madrid celebra su segunda edición con conciertos gratuitos por toda la ciudad

Tendrá lugar en algunas de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad, como Matadero Madrid, con la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

Piano City llega por segundo año consecutivo a Madrid para llenar de música espacios emblemáticos de la ciudad. Durante los días 21, 22 y 23 de abril, jóvenes valores e intérpretes experimentados serán protagonistas de un total de 55 conciertos gratuitos de música clásica, jazz, flamenco, electrónica y new age. Organizado por TopArtEspaña y con la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, este evento cuenta además con el asesoramiento artístico de la pianista Rosa Torres-Pardo, Premio Nacional de Música 2017. La delegada del área, Andrea Levy, ha presentado esta gran fiesta de la música.

Presentación de Piano City 

Ideado por el músico alemán Andreas Kern, este proyecto nace con el propósito de difundir la cultura y sacarla a la calle. En esta segunda edición se celebrarán conciertos en el Invernadero de Arganzuela, el Museo de Historia de Madrid, Goethe Institut o Ateneo de Madrid, entre otros espacios. Asimismo, también se podrá disfrutar del piano en otros escenarios como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, CentroCentro, Matadero Madrid, el Espacio Cultural Serrería Belga y la Cuesta de Moyano.

Más de 50 pianistas españoles y extranjeros participarán en esta fiesta de la música que contará con una importante presencia femenina. Todos ellos han sido seleccionados por TopArtEspaña, con la colaboración de Rosa Torres-Pardo, siguiendo estrictos criterios de calidad artística, igualdad de género y una amplia variedad de estilos musicales.

En Piano City Madrid se presentarán jóvenes valores, procedentes de un acuerdo entre la organización, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Escuela de Música Reina Sofía, a los que se añade este año el Centro Superior de Música Katarina Gurska. Las respectivas cátedras de piano proporcionarán unos músicos, seleccionados por sus profesores, que presentarán programas variados y de gran valor artístico. Con ello se pone de manifiesto la existencia de una sólida comunidad de pianistas merecedora de darse a conocer al gran público.

Día del libro: piano y literatura

Además, con ocasión del Día del Libro, Piano City Madrid presentará unos programas que hacen un guiño a la profunda relación entre música y literatura. En concreto Kirill Zheleznov tocará, en Matadero Madrid, piezas de Liszt, inspiradas en Dante, (Après une lecture de Dante).

Una cita que vuelve a demostrar que el piano no sabe de géneros, se alía con todos en simbiosis sorprendentes. Es clásica pero también new age, fado, flamenco, jazz.

Sorpresas

Este año, además, Piano City Madrid, participa junto con otros dos importantes festivales de piano, PianoFest y Toca’m de Tortosa, en el concurso ¿Qué significa el piano para mí?, organizado por @yamahapianoso­cial donde se sorteará un piano acústico.

Si asistes a cualquiera de los conciertos de Piano City Madrid podrás participar en este concurso mediante un vídeo en Instagram que ilustre lo que significa un piano par ti.

Más información de la programación en Matadero Madrid aquí