CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño
Acceso gratuito
Los Encuentros BID sirven de plataforma y red de conexión para docentes, universidades y centros de enseñanza, estudiantes y profesionales del diseño de toda Iberoamérica.
También en esta edición vamos a contar con diferentes profesionales con una importante trayectoria, que aportarán sus ideas y experiencias en torno al diseño sustentable y sostenible como factor estratégico en la sociedad, abriendo paso a la posibilidad de construir futuros sociales más equitativos.
Diseñar y enseñar diseño después de la Pandemia
Con el eslogan “Diseñar y enseñar diseño después de la Pandemia” se impulsa a reflexionar, generar y fomentar debates, revisar muchos de los aspectos de la profesión y su enseñanza. Todo aquello que se ha desarrollado en etapas anteriores no cubre las expectativas que tenemos.
El 9ª Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, desde el posicionamiento de la comunidad académica, concibe el diseño como clave para destacar las prioridades de los colectivos sociales y ecosistemas naturales iberoamericanos, con las que reavivar su economía inspirando modelos sustentables, flexibilizando y humanizando las tecnologías, estimulando la innovación en empresas e instituciones, optimizando los servicios comunitarios de los diferentes organismos públicos y privados.
Los escenarios del 9º Encuentro BID enseñanza y diseño se erigen a través de la pregunta que nos hacemos todos ¿Cómo diseñar razonablemente a partir de la pandemia?, como solicitud de trabajo conjunto afrontando la duda sobre si lo que estamos haciendo es la manera más adecuada de hacer lo que deberíamos estar haciendo. Buscando temas de referencia para el diseño iberoamericano con el análisis de claves como:
El binomio desarrollo económico y ética económica
Identificación del diseño como herramienta para la transición sostenible
Inclusión social: ante las migraciones y el desarraigo cultural, la igualdad, la inclusión y la diversidad
El impacto del cambio climático – La sostenibilidad
Inclusión social: ante las migraciones y el desarraigo cultural, la igualdad, la inclusión y la diversidad
La brecha digital: La pandemia actual expuso la brecha digital y la convirtió en una prioridad urgente de resolver
Desarrollos de las culturas educativas en el diseño
Para hablar sobre estos ejes temáticos contaremos, lo largo de la semana inaugural, con la visión de destacadas personalidades del mundo del diseño, entre ellos: Alison Clarke / Austria,Teresa Franqueira / Portugal, Stefan Diez / Alemania, Ainhoa Martín Emparán / España, Karina Salguero / Costa Rica, Alejandra Amenábar / Chile, Carmelo di Bartolo / Italia, Julio Frías / México y Félix Beltrán / México.