Pasar al contenido principal

Alex MF Quicho - LOVESCAM

0
Actividad Finalizada

Fecha

OpenLAB - 29 Noviembre

Espacio

Nave 17. Nave una

Institución

Matadero Madrid

Programa

Medialab Matadero

LOVESCAM es una performance en dos partes. La primera, BUTCHERING, se despliega en tiempo real a través de sus canales encriptados de Telegram. Les participantes entran, sin saberlo, en una operación de carnicería en la que sus deseos se vuelven materia prima para la extracción de valor. Cada intercambio de mensajes activa anhelos aún no integrados que el “exocapital” rescata de los cuerpos entumecidos que quedan tras el lift o “despegue”. La estafa funciona a la vez como mímesis parasitaria y herramienta diagnóstica: revela cómo la soledad irradia desde los puntos terminales de la logística, cómo el erotismo persiste en la fricción entre el overworld y el underworld, cómo el animal humano continúa deseando incluso cuando es reducido a trabajo fragmentario. La performer encarna simultáneamente a la trabajadora forzada del complejo y al sujeto “en despegue”: envía mensajes seductores desde ambos lados del alambre de púas, engordando a sus víctimas con la misma adulación que alimenta al sistema.

La segunda parte, FOR LOVE, es una conferencia-performance que expone las vísceras donde carne y psique se tensan bajo el deseo algorítmico. La performance usa fragmentos de una película actualmente en desarrollo, IT GIRL, imágenes todavía en bruto que derivan hacia imágenes sintéticas, con la idea de exposición absoluta que colapsa en opacidad radical. Sigue el rastro de fenómenos que muestran cómo nos volvemos infinitamente atractives para sistemas extractivos mientras creemos ser intocables. La conferencia atraviesa un territorio imposible de narrar: sigue enlaces que conducen a otros enlaces, oscila entre la macroeconomía de los 17 mil millones de dólares anuales de las estafas del amor online y la micro-erótica de un ping, los sobresaltos del corazón, el pinchazo de un PIN. Examina cómo el modelo de legibilidad seductora que Quicho llama “inteligencia girl” opera tanto en el aprendizaje humano como en el maquínico, generando bucles de atrapamiento mutuo que aún así no logran capturar los excesos del amor. La performance revela los lovescams (estafas eróticas) no como aberraciones, sino como la función pragmática de un sistema que convierte la criminalidad en norma: donde la seducción extrajudicial sostiene el giro del capital extractivo hacia la experiencia abstracta, triturando soledad y sangre en interfaces que se sienten ligeras como el contacto con la pantalla oleofóbica de tu smartphone.

LOVSCAM

 

Alex Quicho es una teórica e investigadora afincada en Londres. Colabora con instituciones culturales como Tate Britain, Somerset House Studios, Singapore Art Museum, Power Station of Art Shanghai, Julia Stoschek Collection, Nationalgalerie Berlin, Fondation Pernod-Ricard, y Rennie Museum. Es docente de Teoría de la Narración en el master Narrative Environments de Central Saint Martins. Estudió Critical Writing en el Royal College of Art. Alex nació en Manila, donde trabaja en el equipo directivo de SYM, un think-tank para desarrollar relato político en el Sureste asiático. 

Programa completo del OpenLAB.