ALL COLORS are BEAUTIFUL
Reflexión y crítica social
Fecha
16
23 mayo 2014
Espacio
Matadero Madrid
Lugar
Nave 16 / El Taller
Institución
Matadero Madrid
Estos encuentros nacen de la necesidad de crear espacios de creación y acción para fomentar la interculturalidad.
Mediante estrategias artístico-educativas y la visualización de arte contemporáneo en vivo, se busca reflexionar, compartir experiencias, crear diálogos y nuevos significados para concluir con una intervención en el espacio Matadero Madrid, en donde hacer visible al público estos detonantes para incitar a la reflexión y la crítica social. • La actividad es gratuita y los participantes podrán reservar plaza por orden de inscripción hasta completar aforo. • El grupo estará formado por 10-15 participantes. • Esta experiencia artístico-educativa se desarrollará en 2 sesiones de 2 horas cada una aproximadamente. • Sara Calderón será la responsable de las jornadas. [CONTENIDOS] 1. La instalación El Péndulo. El encuentro parte de la visualización y experiencia vivida en la videoinstalación de la artista Maya Watanabe, Nave 16, Matadero Madrid. 2. Hablemos de interculturalidad. Debate, reflexión sobre este concepto y otros asociados a él. 3. Arte, educación e interculturalidad. Como herramientas para fomentar la diversidad, el conocimiento de otras culturas y el re-conocimiento; la denuncia de situaciones de desigualdad, discriminación y racismo. 4. Espacio de participación y producción cultural Obra site-specific para generar vínculos a través de la experiencia educativa y que fortalecen la creación de espacios de discusión y lucha social. Diseñar, desarrollar y gestionar el proyecto común desde el inicio para crear una comunidad de aprendizaje. 5. Grupo de discusión. Debate final.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Mediante estrategias artístico-educativas y la visualización de arte contemporáneo en vivo, se busca reflexionar, compartir experiencias, crear diálogos y nuevos significados para concluir con una intervención en el espacio Matadero Madrid, en donde hacer visible al público estos detonantes para incitar a la reflexión y la crítica social. • La actividad es gratuita y los participantes podrán reservar plaza por orden de inscripción hasta completar aforo. • El grupo estará formado por 10-15 participantes. • Esta experiencia artístico-educativa se desarrollará en 2 sesiones de 2 horas cada una aproximadamente. • Sara Calderón será la responsable de las jornadas. [CONTENIDOS] 1. La instalación El Péndulo. El encuentro parte de la visualización y experiencia vivida en la videoinstalación de la artista Maya Watanabe, Nave 16, Matadero Madrid. 2. Hablemos de interculturalidad. Debate, reflexión sobre este concepto y otros asociados a él. 3. Arte, educación e interculturalidad. Como herramientas para fomentar la diversidad, el conocimiento de otras culturas y el re-conocimiento; la denuncia de situaciones de desigualdad, discriminación y racismo. 4. Espacio de participación y producción cultural Obra site-specific para generar vínculos a través de la experiencia educativa y que fortalecen la creación de espacios de discusión y lucha social. Diseñar, desarrollar y gestionar el proyecto común desde el inicio para crear una comunidad de aprendizaje. 5. Grupo de discusión. Debate final.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN