APORTES DEL FEMINISMO DECOLONIAL A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, CON OCHY CURIEL
POPS
Fecha
13 Octubre 2018
Espacio
Nave 16. Centro de residencias
Precio
Entrada libre.
Categoría
Programa
Centro de residencias artísticas
A modo de conferencia inaugural del Programa orientado a prácticas subalternas (P.O.P.S.), el Centro de residencias artísticas y su colectivo residente Ayllu, invitan a su primera ponente a abrir el POPS a otros públicos fuera de sus participantes, con la conferencia APORTES DEL FEMINISMO DECOLONIAL A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
El feminismo decolonial de Abya Yala ofrece nuevas interpretaciones y complejizaciones a las relaciones de raza, sexo, sexualidad y geopolítica para diversos movimientos sociales. En la conferencia se presentarán los aportes que ofrece esta corriente teórico-política para las acciones colectivas retomando y profundizando varias posiciones críticas del feminismo y de la opción decolonial, ampliando y problematizando varios de sus argumentos.
Ochy Curiel nació en República Dominicana. Luego de vivir en México, Brasil y Argentina, actualmente vive en Colombia. Es candidata a doctora en Antropología Social y con maestría en la misma disciplina en Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Educación Superior, Mención Ciencias Sociales de Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana y Licenciada en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), República Dominicana.
Fue docente-investigadora de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Javeriana en Bogotá, 2006-2009. Fue coordinadora Curricular de los postgrados en estudios de Género durante 5 años en la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es consultora independiente y activista del movimiento lésbico-feminista, antirracista, del feminismo autónomo y del feminismo decolonial. Es miembra del Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLEFAS). Es parte de la Tremenda Revoltosa, batucada feminista y del Colectivo Globales, Bogotá, festival de documentales críticos. Es cantautora con dos producciones musicales: Marginal y Ellas/Nosotras, y ha editado varias publicaciones.