Pasar al contenido principal

ARQUEOLOGÍA DE NARRATIVAS LATINOAMERICANAS

Taller de lectura y diálogo con autores
Si la arqueología estudia los cambios que se producen en una sociedad a partir de sus restos materiales, este taller propone una búsqueda similar en Latinoamérica a través de sus ficciones contemporáneas.  
0
Actividad Finalizada

Fecha

10 Octubre
4 Diciembre 2013

Horario

19-20.30h

Espacio

Casa del Lector

Precio

30€

Institución

Casa del Lector
Si la arqueología estudia los cambios que se producen en una sociedad a partir de sus restos materiales, este taller propone una búsqueda similar en Latinoamérica a través de sus ficciones contemporáneas. 

Tal vez la literatura siga siendo el termómetro más preciso, la aproximación más fiel a los intereses, imaginarios y tonos de países tan diferentes como México, Argentina, Colombia y Chile. Desde la complejidad de las relaciones que se suelen considerar naturales en los cuentos de “El matrimonio de los peces rojos” de la mexicana Guadalupe Nettel hasta la construcción digresiva e irónica de “Autobiografía médica” del argentino Damián Tavarobsky; desde la implosión y el desorden que inaugura la pérdida de la visión en “Sangre en el ojo” de la chilena Lina Meruane hasta la amenaza de una intemperie que avanza desde la pampa hacia las ciudades haciendo desaparecer las construcciones humanas en la novela “El año del desierto” del también argentino Pedro Mairal, pasando por la reconstrucción de la memoria como huida del presente en la novela “Los estratos” del colombiano Juan Cárdenas. Nada une a estos autores más allá de la falla geográfica que atraviesa el continente americano. No se trata de lecturas temáticas ni de cortes generacionales, de lo que se trata es de la potencia literaria, de la búsqueda dentro de un mismo idioma siguiendo los lenguajes y señas particulares. 

En cada sesión se hará una puesta en común de la lectura en grupo seguida de un diálogo online con el autor, para complementar los efectos de la lectura o, por el contrario, agregar matices insospechados. 

Más información e inscripciones aquí