CAMPESINADO, AGROECOLOGÍA APLICADA Y NUEVO PARADIGMA
Sesión pública del Grupo de Estudios de Ecologías
Fecha
11 Abril 2015
Espacio
Nave 17. Nave una
Lugar
El Terrario
Precio
Entrada libre
Categoría
Institución
Matadero Madrid
El sábado 11 de abril a las 12 h. en el Terrario de Intermediae tendrá lugar una sesión abierta al público del Grupo de Estudios de Ecologías de Campo Adentro, en el que se contará con los autores de tres nuevos e importantes libros sobre la cuestión que llegan de sus respectivos pueblos en una oportunidad única para un coloquio.
Al mismo tiempo, este debate será grabado por el programa de radio En las encrucijadas, moderado por el sociólogo David Prieto, del consejo editorial de Encrucijadas.
Los libros de la colección Cuadernos de Campo son:
1. Mono/permaculturas: ontologías de la diferencia - Contrasta el paradigma caduco del desarrollismo con aquel nuevo y pujante que toma de la permacultura, la Ecología Social, la resonancia mórfica o el concepto indígena andino del "Sumak Kawsay" (Buena Vida). Una llamada a transformar el descontento y la impotencía en construcción de realidad alternativa. Por Standard Thinking.
2. Vidas a la intemperie: notas preliminares sobre el campesinado - Un rico y cuidado recorrido por las formas en las que se ha entendido al campesino en la Historia, desde la política o el arte, desde el desdén a la apología. Líneas conmovedoras que trazan los rasgos de un rostro anónimo y colectivo, vivido con crudeza, que amenaza con desdibujarse de nuestros campos, o incluso de la memoria. Por Marc Badal. 3. Manual Práctico para la Dinamización Local Agroecológica - Una síntesis de multitud de experiencias compartidas de trabajo de campo, un sólido y estructurado repertorio de recursos y pasos a tener en cuenta a la hora de empezar, desde nuestros rincones, la activación de paisajes productivos y convecinos/as. Una guía práctica de la Agroecología, la Ecologia Social y la Economía Post-capitalista. Por Daniel López y Guillem Tendero. Más información en inland.org Este mismo día 11, a las 19.30 h. se presentarán en la librería Traficantes de Sueños los tres títulos, igualmente, con sus autores.
Al mismo tiempo, este debate será grabado por el programa de radio En las encrucijadas, moderado por el sociólogo David Prieto, del consejo editorial de Encrucijadas.
Los libros de la colección Cuadernos de Campo son:
1. Mono/permaculturas: ontologías de la diferencia - Contrasta el paradigma caduco del desarrollismo con aquel nuevo y pujante que toma de la permacultura, la Ecología Social, la resonancia mórfica o el concepto indígena andino del "Sumak Kawsay" (Buena Vida). Una llamada a transformar el descontento y la impotencía en construcción de realidad alternativa. Por Standard Thinking.
2. Vidas a la intemperie: notas preliminares sobre el campesinado - Un rico y cuidado recorrido por las formas en las que se ha entendido al campesino en la Historia, desde la política o el arte, desde el desdén a la apología. Líneas conmovedoras que trazan los rasgos de un rostro anónimo y colectivo, vivido con crudeza, que amenaza con desdibujarse de nuestros campos, o incluso de la memoria. Por Marc Badal. 3. Manual Práctico para la Dinamización Local Agroecológica - Una síntesis de multitud de experiencias compartidas de trabajo de campo, un sólido y estructurado repertorio de recursos y pasos a tener en cuenta a la hora de empezar, desde nuestros rincones, la activación de paisajes productivos y convecinos/as. Una guía práctica de la Agroecología, la Ecologia Social y la Economía Post-capitalista. Por Daniel López y Guillem Tendero. Más información en inland.org Este mismo día 11, a las 19.30 h. se presentarán en la librería Traficantes de Sueños los tres títulos, igualmente, con sus autores.