CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

Charla de Trevor Paglen: Machine Vision (Visión Maquínica)

Fecha
1 de febrero a las 19:00
Horario

19h.

Espacio
Nave 17. Nave una
Institución

Trevor Paglen, el artista que está detrás de la exposición Behold These Glorious Times! (¡Contemplad estos tiempos gloriosos!) que se exhibe actualmente en Matadero Madrid, ilustrará y explorará los mecanismos ocultos en las tecnologías que preceden al desarrollo de la inteligencia artificial y la visión por ordenador, y relatará episodios desconocidos en la investigación de la IA

Trevor Paglen, el artista que está detrás de la exposición Behold These Glorious Times! (¡Contemplad estos tiempos gloriosos!) que se exhibe actualmente en Matadero Madrid, ilustrará y explorará los mecanismos ocultos en las tecnologías que preceden al desarrollo de la inteligencia artificial y la visión por ordenador, y relatará episodios desconocidos en la investigación de la IA.

Desde un experto en IA reclutado por la CIA para el reconocimiento facial durante la Guerra Fría hasta los desgarradores experimentos con gatitos que dieron origen a una particular teoría de la visión, pasando por la controvertida iniciativa universitaria de clasificar todos los objetos –que luego se convirtió inadvertidamente en una pesadilla– las historias de Paglen ilustran las polifacéticas repercusiones del progreso.

A través de este viaje, se plantearán una serie de preguntas fundamentales: en una era dominada por la inteligencia artificial, ¿qué caracteriza a una imagen? ¿Cómo la interpretamos nosotros y nuestros homólogos tecnológicos? Y lo que es más importante, ¿cómo afectan estos cambios al tejido de la cultura, la política y la vida cotidiana?

 

Trevor Paglen es un artista cuyo trabajo abarca desde la creación de imágenes hasta la escultura, desde el periodismo de investigación a la escritura, desde la ingeniería a otras muchas disciplinas. Ha expuesto en el Smithsonian Museum of American Art de Washington D.C., el Barbican Centre de Londres, el Secession Palace de Viena y la Fondazione Prada de Milán, y ha participado en exposiciones colectivas en el MET, la Tate Modern y otros muchos lugares. Paglen ha puesto en marcha una obra de arte en órbita terrestre en colaboración con Creative Time y el MIT, ha contribuido a la investigación y la fotografía de la película Citizenfour, ganadora de un Oscar, y ha creado una escultura pública radiactiva para la zona de exclusión de Fukushima (Japón). En 2016 ganó el Premio de fotografía Deutsche Börse.

RSVP AQUÍ