Cineastas andaluzas: Pilar Távora
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
Programa:
Andalucía entre el incienso y el sudor (1982, 14')
Un ensayo documental que, a través exclusivamente de imágenes, música y montaje tiene la voluntad de mostrar una imagen distinta de la Andalucía manipulada que había estado presente en las pantallas de los cines durante muchas décadas.
Costaleros (1984, 30')
Un documental sobre el mundo interno y desconocido de las cofradías, un universo propio con sus propias leyes, reglas y filosofía lejanas a lo religioso que eran (y son en muchos aspectos) ajenas a la mayoría, especialmente, a la mayoría no andaluza del Estado. Es el único documento audiovisual que recoge el momento clave para la “gente de abajo” en el que los costaleros profesionales (trabajadores del muelle, jornaleros, asalariados diversos) están siendo “echados” de las hermandades y sustituidos por hermanos costaleros. Desde la antropología, en Costaleros se proyectan peculiaridades de la cultura andaluza muy mal interpretadas y mal entendidas desde fuera.
Antonio Divino (1986, 30')
Este mediometraje documental sigue, con esa voluntad de exponer desde la perspectiva de la cultura andaluza y la antropología, una fiesta en la que están implícitas muchas de sus claves. Entendiendo lo difícil que desde el exterior es comprender que un Santo sea miembro de la UGT en tiempos de la Guerra Civil y tenga su carnet, vamos descifrando la fiesta al mismo tiempo que mostrando rasgos de la misma comunes a muchas otras fiestas que tienen sus raíces más profundas en la cultura y la religiosidad popular del pueblo andaluz y que un alcalde comunista presida la procesión del Santo dando vítores al mismo.
> Con presentación de Bárbara Guerrero (investigadora de cine andaluz) y Julián Azcutia (Peña andaluza La Gata)
> Colabora: Filmoteca de Andalucía