CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA

COLONIZACIÓN RURAL: PROCESO, PAISAJE Y ARCHIVO

Grupo de Estudios de Ecologías del Arte
Fecha inicio
Fecha fin
Horario
18 - 20.30 h.
Categoría
Espacio
Matadero Madrid
Taller
Institución
Dentro del programa Otoño-Invierno 2017-18 del GE, atendemos a los procesos de modernización del campo español desde la posguerra hasta nuestros días.
Dentro del programa Otoño-Invierno 2017-18 del GE, atendemos a los procesos de modernización del campo español desde la posguerra hasta nuestros días y los efectos de la organización del territorio desde la tecnocracia. En esta primera jornada discurrimos alrededor del proyecto de Colonización Interior, proyecto de repoblación y reforma agraria franquista asociado al enorme desarrollo de la infraestructura hidráulica en esos años. Nos acercamos desde una mirada múltiple al proceso desde la sociología histórica y el periodismo de datos, así como a las mutaciones en el territorio desde una perspectiva estética.
Programa
  18 h. Presentación. 18.10 h. Cristóbal Gómez Benito: Introducción general al proceso de Colonización en España.
Sociólogo y Profesor de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, es experto en la figura de Joaquín Costa y en procesos de reforma agraria y modernización rural.   18.40 h. Abelardo Gil Fournier: Mirada contemporánea al territorio a partir del proceso de colonización.
Artista e investigador. Su trabajo aborda la materialidad de la imagen, a través de la relación entre la mediación digital y la ordenación de paisajes cotidianos.  http://abelardogfournier.org/ http://lacolonizacioninterior.tumblr.com/   19.10 h.Territorio de datos Archivo y visualización de datos alrededor de la colonización
Espacio de multidisciplinar de investigación sobre el territorio y la memoria presentación y representación de la colonización en España. http://territoriodedatos.org/   19.40 h. Debate   Esta aproximación se completará en enero de 2018 con la celebración de un seminario dedicado a rememorar y reflexionar sobre la Extremadura Saqueada (Ruedo Ibérico) en el 40 aniversario de su publicación.  

 
COLONIZACIÓN RURAL: PROCESO, PAISAJE Y ARCHIVO