Pasar al contenido principal

CÓMO GESTIONAR EL CAMBIO ORGANIZATIVO EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN DIGITAL

TeamLabs y Factoría Escuela
Curso de Teamlabs y Factoría Cultural impartido por Gumersindo Lafuente sobre periodismo, disrupción digital y los retos de un cambio permanente.
0
Actividad Finalizada

Fecha

23
25 Junio 2015

Horario

Martes, miércoles y jueves de 16 a 21 h.

Espacio

Nave 17. Aulario

Precio

300€
Las organizaciones que se han dedicado tradicionalmente a la creación, edición, distribución y comercialización de contenidos —sean éstas periódicos, revistas, editoriales, etc.— han experimentado una profunda transformación en los últimos años:
  1. Las competencias de los profesionales implicados en las distintas tareas vinculadas han variado.
  2. La estructura organizativa jerárquica y bien definida se ha descentralizado y convertido en una red a la que aportan valor adicional los propios usuarios.
3. Los modelos de negocio sobre los que se fundamentaban las organizaciones como forma de financiación y de sustento han sucumbido y se han visto impelidos a imaginar nuevas modalidades de apoyo.
Hay quien dice que un periodo de transición es un periodo entre otros dos periodos, de forma que la predisposición al cambio, la capacidad para enfrentarse a la incertidumbre y la flexibilidad organizativa son imperativos de nuestro tiempo.
Periodismo y disrupción digital / Retos de un cambio permanente
  • La tecnología y las emociones.
  • Rigor y viralidad.
  • Las marcas y las personas.
  • El contrapoder de la comunidad.
  • Pánico y extinción de los dinosaurios.
  • Quiero saber lo que quieres de mí: La revolución de los soportes.
  • Sólido (papel), líquido (flujo web) y gaseoso (redes), los tres estados del periodismo.
Este taller forma parte del itinerario de labs desarrollados conjuntamente por Factoría Cultural y TeamLabs.

El taller será impartido por Gumersindo Lafuente, periodista español y precursor del periodismo digital de habla hispana que ha liderado varios de los grandes proyectos de información online en castellano. En la actualidad trabaja en el proyecto Fundación porCausa.
  Inició su carrera profesional en el desaparecido diario Ya (1977-1986), posteriormente trabajó en El País, como jefe de sección del suplemento domingo y de El País Semanal (1986-1995) y entre 1995 y 2000 en El Mundo. Entre 2000 y 2006 dirigió Elmundo.es. Durante su dirección elmundo.es se convirtió en el medio en línea en castellano líder a nivel mundial. Entre 2007 y 2009 fundó y dirigió soitu.es. Soitu tiene dos premios de la Online News Association (ONA). Desde 2010 y hasta 2012 ha sido el responsable del cambio digital de El País al que llegó con el objetivo de mejorar el alcance de dicho medio en su formato en línea.
Es maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y miembro de la Red Iberoamericana de Periodismo Cultural. También forma parte del consejo de redacción de la revista Cuadernos de Periodistas, de la Asociación de la Prensa de Madrid. Es un orador frecuente en charlas y talleres en universidades españolas y de América Latina y congresos internacionales sobre periodismo digital.
Su labor como director de El Mundo fue premiada en 2002 por el Club Internacional de Prensa y en 2008 recibió el premio José Manuel Porquet.

Inscripciones escribiendo un email a
escuela@factoriaculturalmadrid.es