Pasar al contenido principal

COOPERATIVISMO: EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES

Programa Experto por Montse Boher y Estela González
Sesión mediante la que conoceremos los principios de las empresas de la economía social, y cuáles son los modelos organizativos que pueden adoptarse.
0
Actividad Finalizada

Fecha

22 Octubre 2015

Espacio

Nave 17. Aulario

Precio

Entrada gratuita mediante inscripción
¿Están de moda las empresas cooperativas? ¿Por qué cada vez hay más iniciativas dentro de la economía social y solidaria? El modelo cooperativo, por su estructura, mecanismos de trabajo y valores, es un modelo adecuado para emprender colectivamente y garantizar la sostenibilidad social y económica de los proyectos empresariales; y eso lo convierte en un formato cada vez más elegido por profesionales de sectores muy distintos.   En el ámbito de las Industrias Culturales y Creativas (ICC), cooperar puede ser una opción muy recomendable, puesto que hablamos de un sector donde el trabajo en red y la colaboración entre profesionales pluridisciplinares son altamente necesarios.   En esta sesión del Programa Experto, conoceremos los principios que rigen las empresas de la economía social y solidaria, los modelos organizativos que pueden adoptarse y cómo su estructura, funcionamiento y valores constituyen un marco idóneo para la construcción y consolidación de proyectos sociales y empresariales de éxito.   La sesión será conducida por Montse Boher y Estela González, socias fundadoras de Eduxarxa, una cooperativa especializada en contenidos y experiencias educativas que trabaja en red desde distintas ciudades del país desarrollando proyectos de divulgación científica y cultural.

INSCRÍBETE AQUÍ