CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
Cosmic Brains
Cosmic Brains reúne a mentes vanguardistas de la ciencia ficción, la filosofía, la inteligencia artificial, la neurociencia, las artes y el diseño en una conversación interdisciplinar. Nos centraremos en cuestiones fundamentales relacionadas con la IA, la AGI y "lo extraterrestre". En concreto, sondearemos si la alineación y la comunicación con la IA son factibles; ahondaremos en los límites del lenguaje, las matemáticas y la lógica en el desarrollo de la IA; exploraremos el tiempo profundo de la evolución de la sapiencia humana, para buscar modelos paralelos que puedan ayudarnos en el diseño de la IA; probamos el enfoque multimodal, sinestésico y corporal de la cognición a través del gesto, el sonido y la música; y nos preguntamos qué podría significar imaginar y diseñar micromundos y universos de bolsillo, ya sea como "mundos de juguete" para la IA o como vías alternativas y santuarios, en el caso de que la alineación con la IA [y "el alienígena"] resulte esquiva.
El programa se estructurará de la siguiente manera:
SESIONES CRÍTICAS
- SESIÓN CRÍTICA #01 - Mentes sintéticas, cerebros cósmicos
En la primera sesión habrá una introducción a la semana y a los temas por parte de Ed Keller, presentaciones de los principales participantes y una mesa redonda sobre su trabajo.
- SESIÓN CRÍTICA nº 02 - Mentes sintéticas, gestos universales: Concurrencia, corporeidad, sinestesia
Durante la segunda sesión, tendrán lugar presentaciones y un debate sobre el lenguaje, junto con temas como las presiones evolutivas sobre la inteligencia, las ecologías gestuales, los paisajes sonoros y la música, y el flujo de información multimodal y los modelos ecosistémicos de la mente.
- SESIÓN CRÍTICA #03 - Mentes sintéticas, gestos universales: Alineación, micromundos y universos de bolsillo
En la tercera sesión crítica se explorarán la temporalidad de la computación y la cognición, los conceptos de alineación y el concepto de micromundo/universo de bolsillo.
CICLO DE CINE
Como parte del Programa de Estudios Críticos, proyectaremos dos películas, Ex Machina y Annihilation, que ponen de relieve los retos a los que nos enfrentamos cuando diseñamos y construimos mentes sintéticas. En el caso de Aniquilación, estudiaremos también las implicaciones cosmológicas de la "alineación" entre mentes y sistemas humanos y no humanos.
SIMPOSIO PÚBLICO Y PERFORMANCE
También se celebrará un seminario público en el que se expondrán las conclusiones de las sesiones críticas, así como una performance que explorará la captura gestual del sonido/la corporeidad y el aprendizaje automático en tiempo real/postprocesamiento, la tokenización de la música, el sonido y el gesto por parte de la IA.
La convocatoria para participar en Cosmic Brains abrirá en octubre.
SOBRE ED KELLER
La investigación y la práctica de Ed Keller exploran las estructuras del sentimiento que vinculan los sistemas culturales, infraestructurales, ecológicos y tecnosociales, revelando el potencial emergente terrestre y cosmopolítico. Es diseñador, profesor, escritor, tecnólogo y músico, y, junto con Carla Leitão, cofundador de las oficinas de investigación de diseño y arquitectura Spec.AE / AUM Studio. Keller y Leitão han convocado más de 20 conferencias y ciclos de conferencias internacionales. Entre los cargos académicos y de consultoría de Ed se incluyen los de Director Creativo de SingularityNET; mentor/curador del Laboratorio de Inteligencia Sintética MediaLAB#03 de Madrid; investigador afiliado al programa Antikythera; y miembro del profesorado de The New Centre; Ha enseñado arquitectura, cine y tecnología desde 1996 en universidades como The New School/Parsons, Columbia GSAPP, SCIARc, UPenn, Pratt y FIU.