Costes hundidos: la saga del Felicity Ace. Elisa Cuesta Fernández & Jamie Allen
Fecha
Espacio
Institución
Programa
Costes hundidos: la saga del Felicity Ace toma como caso de estudio el hundimiento en 2022 del buque de carga Felicity Ace, que se hundió frente a las Azores con casi 4000 vehículos eléctricos de lujo a bordo, para analizar las contradicciones del capitalismo «verde», la logística y la responsabilidad ecológica. El proyecto explora lo que sucede cuando las infraestructuras del progreso tecnológico literalmente prenden fuego, dejando al descubierto la volatilidad y la opacidad de unos sistemas diseñados para que parezcan perfectos. A medio camino entre relato especulativo y reconstrucción forense, la conferencia performativa entrelaza narraciones de archivo, lecturas de manifiestos, fragmentos sonoros y cartografías visuales. Desde diferentes espacios, Cuesta y Allen alternan sus voces en un diálogo híbrido y performativo, pasando de lo factual a lo mítico, de la química de los incendios del litio al legado moral y material de los restos del naufragio. Basándose en la investigación forense medioambiental, la política marítima y la investigación artística, la obra sitúa los naufragios como restos forenses de las mitologías del capitalismo tardío. ¿Qué debe permanecer bajo el agua? ¿De qué naufragios seguimos dependiendo? ¿Qué hay, de hecho, ahí abajo?
Esta conferencia y presentación de proyecto se enmarca dentro del OpenLAB del LAB 4: Futuros Raros.
Elisa Cuesta es una artista y diseñadora industrial que investiga las relaciones entre sistemas ecológicos, infraestructuras técnicas y narrativas especulativas. Su práctica combina investigación artística, diseño y colaboración transdisciplinar para crear instalaciones, cartografías y artefactos híbridos. En 2024 fue comisionada para la Bienal del Clima (Avilés, 2026) y colabora con TBA21–Academy en proyectos sobre ecologías ampliadas. Ha mostrado su trabajo en la Science Gallery Dublin, LABoral, Nest (La Haya) y el Museo de Ciencia y Tecnología de Belgrado.
Jamie Allen es un artista e investigador que examina cómo las infraestructuras tecnológicas configuran las ecologías materiales, sociales y simbólicas. Formado en ingeniería, arte multimedia y diseño, su práctica combina crítica infraestructural, narrativa especulativa y colaboración a largo plazo. Es investigador sénior en el Critical Media Lab (Basilea), profesor visitante en la Universidad de Cambridge y cofundador de metaLAB (Europa), continent. y Sunk Costs. Ha expuesto en documenta14, HKW, Savvy Contemporary y Science Gallery Dublin.