Pasar al contenido principal

COTIDIANEIDADES DOMÉSTICO (...)

El potencial de la vivienda
Debate en torno a las viviendas como espacios donde generamos contenidos y productos que intercambiamos con el mundo exterior.
0
Actividad Finalizada

Fecha

19 Abril 2012

Horario

Jueves 19 a las 19.30 h.

Espacio

Matadero Madrid

Lugar

Nave 16

Categoría

Institución

Matadero Madrid

EL RANCHITO. Todas las viviendas son productivas. Si bien éstas se han consolidado durante años como espacios de consumo, hoy también las reconocemos como espacios donde generamos una gran cantidad de contenidos y productos que intercambiamos con el mundo exterior. ¿Qué potenciales escondidos hay detrás de estas realidades? ¿Acaso nuevos modelos, no solo tipológicos, sino sociales, políticos y económicos?  ¿Son las cotidianeidades de la gente que trabaja en casa ámbitos de emancipación para determinados grupos de ciudadanos en la construcción de su subjetividad? ¿O son ámbitos de precarización laboral y de absorción en los modos de producción actual?, ¿Pueden propiciar nuevas formas de vecindad? ¿De construcción de afectos e imaginarios colectivos? ¿Cuál ha sido la respuesta desde las entidades públicas a las cotidianeidades doméstico productivas en Madrid? ¿Son necesarios nuevos marcos legislativos, materiales y simbólicos para las actividades doméstico-productivas? De ser así, ¿qué retos suponen? Queremos en este encuentro, reflexionar críticamente y en conjunto sobre estos temas, analizar problemáticas, potenciales y desafíos.

A partir de la investigación realizada para El Ranchito, la Plataforma Husos abordará éstas cuestiones.

Con la participación especial de: Carmen Paraje (trabajo en casa: ama de casa y elaboración de comida casera) / Aurora Justo Moreno (sociología  urbana) / María Rozas (trabajo en casa: teletrabajo de pedagogía para fundación) / Javier Cuadrado (trabajo en casa: producción multimedia y catering) / Alejandra David (trabajo en casa: masajista) / Fernando Domínguez Rubio (sociología urbana) y Matilde Córdoba Azcárate (antropología urbana) / Inés de León (trabajo en casa: Producción de serie online) / Claudia García (trabajo en casa: madre y joyera artesanal) / Andrés Walliser (sociología urbana) / Jaime de la Puente (venta de calcetines online).



COTIDIANEIDADES DOMÉSTICO PRODUCTIVAS. Evento organizado por: Plataforma Husos y Pedagogías Invisibles