CROWDFUNDING, O CÓMO APRENDÍ A DEJAR DE PREOCUPARME Y AMAR A LOS MICROMECENAS
Programa Experto
Fecha
29 Octubre 2015
Espacio
Nave 17. Aulario
Precio
Entrada gratuita con inscripción previa
Atrás quedaron los tiempos elitistas en que unas pocas familias acaudaladas podían hacer prosperar la carrera de un artista local. También se quedó obsoleto el tener que rogarle a un señor trajeado la concesión de un crédito o tener que convencer a un puñado de inversores sobre las bondades de un proyecto. Al menos como única vía de financiación. Llegó la era colaborativa, donde todos y todas aúnan esfuerzos, dinero y recursos para hacer posibles los sueños e ideas innovadoras de otras personas.
El año pasado, y en colaboración con Verkami, llevamos cabo la primera campaña de crowdfunding colectiva en el mundo cultural, dando cabida a varios de los proyectos incubados. Cuatro de ellos alcanzaron los objetivos económicos que se habían propuesto e hicieron llegar sus originales recompensas a los mecenas que les habían apoyado.
Con motivo de la segunda convocatoria, reunimos en nuestro espacio de Matadero Madrid, a los representantes de cuatro casos de éxito en su apuesta por el micromecenazgo, quienes contarán su experiencia y darán algunas pautas para llevar a cabo una campaña eficiente:
- David Ilundain, director de “B (La película sobre los papeles de Bárcenas”, y ganador del concurso Te queremos comunicar, impulsado porCultproject. - Núria Ribas, editora y fundadora de “La línea amarilla”, la revista cultural de Arganzuela. - Anna Kemp, directora del proyecto Un teatro entre todos, dedicado a construir un teatro al aire libre en la localidad granadina de Laroles - Javier Muñoz, creador de la firma de moda y accesorios en cuero Muñoz & Krämer
INSCRIPCIÓN PREVIA AQUÍ
El año pasado, y en colaboración con Verkami, llevamos cabo la primera campaña de crowdfunding colectiva en el mundo cultural, dando cabida a varios de los proyectos incubados. Cuatro de ellos alcanzaron los objetivos económicos que se habían propuesto e hicieron llegar sus originales recompensas a los mecenas que les habían apoyado.
Con motivo de la segunda convocatoria, reunimos en nuestro espacio de Matadero Madrid, a los representantes de cuatro casos de éxito en su apuesta por el micromecenazgo, quienes contarán su experiencia y darán algunas pautas para llevar a cabo una campaña eficiente:
- David Ilundain, director de “B (La película sobre los papeles de Bárcenas”, y ganador del concurso Te queremos comunicar, impulsado porCultproject. - Núria Ribas, editora y fundadora de “La línea amarilla”, la revista cultural de Arganzuela. - Anna Kemp, directora del proyecto Un teatro entre todos, dedicado a construir un teatro al aire libre en la localidad granadina de Laroles - Javier Muñoz, creador de la firma de moda y accesorios en cuero Muñoz & Krämer
INSCRIPCIÓN PREVIA AQUÍ