Documenta Pro: Prácticas de archivo y retos de la producción
En el marco de Documenta Madrid, un año más, Cineteca Madrid y Madrid Film Office organizan las jornadas Documenta PRO, destinadas a fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias sobre los retos y las oportunidades del sector del documental desde una perspectiva profesional. Dos jornadas de mesas redondas y casos prácticos en los que participarán reconocidos profesionales del sector y representantes de instituciones y plataformas del ámbito nacional.
Conectando con una de las temáticas principales de la programación de esta nueva edición del festival, un eje central de la programación de Documenta PRO se dedicará a explorar cuestiones de archivo, memoria y patrimonio audiovisual y su relación con las prácticas documentales. A lo largo de las sesiones, se conversará sobre los desafíos que supone la conservación y difusión del patrimonio audiovisual desde una perspectiva institucional y se presentarán algunos proyectos recientes destinados a la restauración y recuperación de material de archivo. Destacados productores y creadores del ámbito documental madrileño debatirán también sobre sus experiencias trabajando con este tipo de imágenes desde un punto de vista tanto creativo como en términos de accesibilidad, costes y los retos administrativos que suponen estas prácticas.
Las relaciones entre España y México en el ámbito del documental tendrán también un lugar destacado entre los debates de esta edición, donde se explorarán los apoyos institucionales ofrecidos en ambos países al sector y experiencias recientes en el ámbito de la coproducción. En el caso español, se debatirá además sobre la postura de las principales plataformas nacionales en lo relativo a la adquisición, producción y programación de proyectos documentales, lo que permitirá a los profesionales del sector identificar algunas oportunidades existentes para este tipo de obras.
A través de dos intensas jornadas, Documenta PRO se presenta como un punto de encuentro de la industria del género documental que pretende facilitar el encuentro entre los diferentes agentes del sector, fomentar el debate constructivo entre sus profesionales y ayudar en la búsqueda de estrategias que permitan el crecimiento creativo e industrial de la práctica documental en Madrid.
Organizan: Cineteca Madrid y Madrid Film Office. Media partner: Audiovisual 451
Programa:
MIÉRCOLES 7 MAYO
12:30 – Bienvenida y palabras institucionales
12:40 – Mesa: Presentación de la estrategia de documental de Movistar Plus+.
Intervienen: Jorge Ortiz (Gerente de Originales de No Ficción) y Leticia Pérez (Responsable de Producción Ajena de No Ficción).
14:00 – Aperitivo networking ofrecido por Movistar Plus+ (con invitación)
16:30 – Mesa: Archivo, memoria y patrimonio: colaboración público-privada
Participan: Alba Wysträete (Gerente de ECAM), Marian del Egido (Directora del Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española), Lisa Berger (Documentalista y socia fundadora de ADAE) y Jordi Marqués (Productor de Minoría Absoluta)
Modera: Madrid Film Office
17:40 – Caso de estudio: Restauración del cortometraje El Rastro (Javier Aguirre, 1966)
Presentan: Javier Mosqueda (Coordinador del Archivo fílmico y audiovisual de ECAM) y Arantxa Aguirre (Guionista y directora de documentales)
18:05 – Caso de estudio: Archivo y memoria en el documental Mucha mierda (Alba Sotorra, 2024)
Presenta: David Lara (Productor del documental)
18:30 – Mesa: Retos de la producción documental con archivo
Participan: Ricard Sales (Fundador y productor en LaCima Producciones), Mario Madueño (Fundador y productor en Pantalla Partida), Blanca Torres (Directora y guionista) y Álvaro Longoria (Cofundador y productor en Morena Films)
Modera: DOCMA
19:30 – Final de la jornada
JUEVES 8 DE MAYO
10:00 – Mesa: El apoyo al documental en el ámbito de México y España
Participan: Pau Montagut (Director artístico de DocsDF) e Ignasi Camós (Director del ICAA - Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales)
Modera: Cineteca Madrid
11:10 – Caso de estudio: Rebeladas (Andrea Gautier y Tabatta Salinas, 2023) y la coproducción México-España
Presenta: Andrea Gautier (Codirectora y guionista del documental)
11:50 – Mesa: Las plataformas españolas ante el documental
Participan: Ana Peláez (Productora Ejecutiva de documentales en RTVE), Marijo Larrañaga (Productora Ejecutiva de No Ficción Original de Movistar Plus+) y Mireia Gubern (Directora de CaixaForum+)
Modera: DOCMA
12:50 – Palabras de cierre
13:00 – Cóctel y networking en Cantina (con invitación).