ECO - NUEVOS SONIDOS
Un festival de electrónica radicalmente diferente
1/3
Madrid se convierte este fin de semana en la capital de la vanguardia electrónica gracias a la primera edición de ECO-Encuentro de Nuevos Sonidos. La Nave de Música de Matadero acoge esta innovadora experiencia sonora donde se muestran las últimas tendencias de la música electrónica, abarcando desde las creaciones más melódicas hasta las más experimentales. Cada una de las jornadas tendrá un diferente acento musical: el viernes estará dedicado a los sonidos más oscuros del pop; el sábado, a los ritmos de baile rupturistas; y el domingo a proyectos más próximos al ambient y a la experimentación.
Participan artistas de la talla de Guido, John Twells, Nic Bullen, Conforce, Fabio Orsi, Andy Stott, Old Apparatus, Stephan Mathieu o A Winged Victory for the Sullen, entre otros, junto a jóvenes promesas de la electrónica. La programación se completa con talleres, conferencias y clases magistrales relacionadas con el arte sonoro con teóricos de excepción como el poeta y creador del archivo online UbuWeb, Kenneth Goldsmith. Además, a modo de preámbulo al festival, Mark Fisher, uno de los sociólogos más destacados del mundo anglosajón y colaborador de The Wire, participa el jueves 15 a las 19 horas en el coloquio No future 2012. Por último, ECO acoge en sus estudios a buena parte del underground madrileño, proyectos alejados de los circuitos habituales de la industria plasmados en nombres como Autoplacer Sindicalistas o Montaña Sagrada, que desarrollan su propia programación.
ECO huye de las sesiones nocturnas -ningún concierto se prolonga más allá de las 23 horas- para centrarse en lo verdaderamente importante: la apuesta por la innovación, el riesgo y el talento emergente. Una oportunidad única para descubrir y dejarse llevar por una ola de sonidos frescos y sugerentes de una manera accesible a todo tipo de público. ECO es el primer gran festival de estas características en el panorama musical madrileño. Puedes encontrar el programa completo aquí.
Promotor principal: Colabora: Medios asociados:

Participan artistas de la talla de Guido, John Twells, Nic Bullen, Conforce, Fabio Orsi, Andy Stott, Old Apparatus, Stephan Mathieu o A Winged Victory for the Sullen, entre otros, junto a jóvenes promesas de la electrónica. La programación se completa con talleres, conferencias y clases magistrales relacionadas con el arte sonoro con teóricos de excepción como el poeta y creador del archivo online UbuWeb, Kenneth Goldsmith. Además, a modo de preámbulo al festival, Mark Fisher, uno de los sociólogos más destacados del mundo anglosajón y colaborador de The Wire, participa el jueves 15 a las 19 horas en el coloquio No future 2012. Por último, ECO acoge en sus estudios a buena parte del underground madrileño, proyectos alejados de los circuitos habituales de la industria plasmados en nombres como Autoplacer Sindicalistas o Montaña Sagrada, que desarrollan su propia programación.
ECO huye de las sesiones nocturnas -ningún concierto se prolonga más allá de las 23 horas- para centrarse en lo verdaderamente importante: la apuesta por la innovación, el riesgo y el talento emergente. Una oportunidad única para descubrir y dejarse llevar por una ola de sonidos frescos y sugerentes de una manera accesible a todo tipo de público. ECO es el primer gran festival de estas características en el panorama musical madrileño. Puedes encontrar el programa completo aquí.
Promotor principal: Colabora: Medios asociados:
