El carnaval de los animales
Fecha
Espacio
Lugar
Precio
8€ (más gastos de gestión). Pagan entrada tanto niños como adultos.
Sólo se devolverá el importe de la matrícula en caso de que la organización cancele la actividad.
Institución
Corre el año 1886 y nuestro querido compositor Camille Saint-Saëns ha sobrevivido a una desastrosa gira de su música por Alemania. Lejos de dejarse hundir, recurre a sus musas predilectas, Euterpe (de la música) y Talía (de la comedia y la poesía bucólica), para comenzar un nuevo e inaudito proyecto. Tras retirarse a una pequeña villa austríaca, donde es desconocido, se decide a hacer algo totalmente distinto de lo que siempre ha hecho. En la primera noche estrellada habla con sus musas. Talía, siempre juguetona, le sugiere que se concentre en sus aficiones favoritas, los animales, la arqueología, las matemáticas y la astronomía, pero Euterpe le recuerda que su verdadero don es el de la música. Melpómene, que había ayudado a Camille a componer sus melodías más tristes, le recuerda que todo lo que acaba de ocurrir estaba escrito en las estrellas. Saint-Saëns invita a descender en un primer momento a Talía y a Euterpe ya que él quiere festejar y renovarse. Combinando todo ello, Camille compone una obra única, llena de humor y referencias cómicas al mundo de la música seria. Al final de la obra, el compositor invita a todos sus amigos (los asistentes) a tocar y participar en pasajes concretos de El Carnaval de los Animales.
Pekeblau interpreta música intercalada en la narración de sus cuentos, modificando levemente el hilo conductor. El concierto y taller se realiza a través de narración, violines y piano. Los asistentes cantarán y participarán en el espectáculo.
Imparte: Pekeblau conciertos pedagógicos.
Público familiar: de 4 a 10 años.