Pasar al contenido principal

ESCUELA DE ART THINKING: DISPOSITIVOS IMPERFECTOS

Casa del Lector
La EAT propone una revisión de cinco dispositivos clásicos de gestión del conocimiento en educación: la unidad didáctica, los apuntes, el libro de texto, el mural y el examen.
0
Actividad Finalizada

Fecha

26 Enero
18 mayo 2019

Espacio

Casa del Lector

Categoría

Institución

Casa del Lector
Repensar los dispositivos en educación es un ejercicio necesario para ejecutar el cambio en la construcción del conocimiento en las sociedades contemporáneas. Los dispositivos “perfectos” que se entienden como efectivos, capaces y con los que avanzamos siempre hacia delante, deben de ser revisados ante su obsolescencia programada. ¿Y si aceptamos su fracaso y nos proponemos trabajar con otros que todavía no habitan nuestro imaginario, dispositivos afectivos, incapaces y con los que la noción de avanzar podría revisarse?
Este 2019, la Escuela de Art Thinking (EAT) propone una revisión de cinco dispositivos clásicos de gestión del conocimiento en educación (la unidad didáctica, los apuntes, el libro de texto, el mural y el examen) a partir de los cuales generar una serie de “dispositivos imperfectos”, que lejos de ser definitivos y cerrados, serán provisionales y abiertos, desde los cuales nos permitamos transformar nuestras prácticas y contribuir al cambio de paradigma en educación desde una postura crítica y al mismo tiempo, esperanzadora.
Fechas: —26 enero: De unidad didáctica a performance subversiva. Paloma Calle —23 febrero: De tomar apuntes a dibujar en los márgenes. El poder de la poesía visual en el aula. Manuel Moranta —16 marzo: Del libro de texto a la mesa de mezclas. Cómo crear audiovisuales en directo en el aula. Álvaro Valls —27 abril: Not another brick in the wall.De la decoración al activismo gráfico. Natalia Mirapeix —18 mayo: Del suspenso al suspense. La evaluación como experiencia artística. Claudia Claremi    

Formulario e Inscripciones Aquí