Estar en mi casa
Accesibilidad
Sonido amplificado
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
Programa
Estar en mi casa es un concierto íntimo, en el que la música y el relato personal se entrelazan en un espacio que evoca lo doméstico desde una estética árabe. A través de canciones propias, interpretadas en vivo con instrumentación acústica o semiacústica, invita al público a entrar en el universo más personal de la artisa: el del hogar como refugio emocional, el salón como espacio para pensar, sentir y compartir. Cada canción se acompaña de una breve historia que conecta con su origen: un momento vivido, un objeto cotidiano, una emoción habitual. Que busca hacer que el público se sienta en confianza, como si estuviera en casa, compartiendo un té y una conversación.
La artista rapera Huda es exponente y emergente de la nueva escena del hiphop madrileño e interpela a la juventud y al desahogo como forma de poesía directa al corazón. Huda es el nombre artístico de Houda Marrouch Laamarti. De padres emigrantes marroquíes, bebe del rap francés e incorpora el mestizaje de sus orígenes y de su entorno. En sus rimas encuentras la huella de Madrid y también de una pequeña localidad ubicada al norte de África, con las que imprime su sello musical propio. Se acompaña de comunidad artística “Free sis Mafia”. Recientemente ha actuado en el Festival Kalorama en Madrid, el Museo Reina Sofía con Radio 3 por el Día Internacional de los Museos, y en las Fiestas de San Isidro.
Estar en mi casa, es parte del programa Un cuarto de estar para la ciudad
Durante el mes de julio la Nave Una de Matadero Madrid se transforma en un Cuarto de estar para la ciudad, un refugio físico, creativo e intelectual frente a la intemperie en el que encontrarse, conversar y explorar prácticas culturales, artísticas y domésticas. Además, junto a ese uso libre del espacio, este cuarto de estar acogerá un programa de actividades diseñado por Intermediae con sesiones de DJ Sets, podcasts, paisajes sonoros y listas de música creadas expresamente para la ocasión. Artistas y creadores madrileños serán los encargados de dinamizar estas sesiones que se prolongarán en conversaciones, lecturas compartidas y otras derivas por descubrir.