Exocapitalismo. Roberto Alonso Trillo y Marek Poliks
Fecha
Espacio
Institución
Programa
Exocapitalismo: economías sin absolutamente ningún límite de Marek Poliks y Roberto Alonso Trillo ha sido aclamado como «una obra que define una época, un libro que transmite una idea con el potencial de resonancia de The Stack, de Benjamin Bratton, o Empire, de Hardt y Negri» (New Models). El núcleo de su argumento es la idea de que el capitalismo no pertenece a los seres humanos, sino que pertenece a sí mismo y se gobierna a sí mismo. La teoría económica tradicional lucha por seguir el ritmo acelerado del capitalismo, y este libro aborda precisamente esta cuestión. En esta conferencia, Alonso Trillo y Poliks profundizan en uno de los pilares principales de este marco cosmofinanciero, la noción de «Lift» (Despegue): ¿qué ocurre cuando las abstracciones financieras alcanzan la velocidad de escape de las limitaciones terrestres? ¿Cuándo los mercados comienzan a orbitar más allá de la atracción gravitatoria de las economías humanas? ¿Qué ocurre cuando el capitalismo ya no nos necesita?
Esta conferencia y presentación de proyecto se enmarca dentro del OpenLAB del LAB 4: Futuros Raros.
Roberto Alonso Trillo es un teórico y artista cuyo trabajo abarca la teoría cultural, la filosofía de los medios de comunicación y el sonido experimental. Español afincado en Hong Kong, su investigación se centra en las dimensiones estéticas y políticas del aprendizaje automático, con especial atención a la crítica infraestructural y la performatividad. En colaboración continua con Marek Poliks, investiga la teoría de la IA y el diseño especulativo como parte de una investigación más amplia sobre la automatización y la producción cultural. Su práctica interdisciplinaria se extiende al arte sonoro, la música postinstrumental y la pedagogía crítica. En 2024 Roberto y Marek han sido galardonados con el Google Art + Machine Intelligence Award. Es coautor con Marek Poliks del podcast Disintegrator.
Marek Poliks es investigador en filosofía de la tecnología, especialmente en lo que respecta al deep learning (aprendizaje profundo). Reside en Minneapolis, Minnesota. Marek y su principal socio de investigación, Roberto Alonso Trillo (HKBU), han estado trabajando para situar las herramientas de aprendizaje profundo como infraestructura reproductiva endosimbiótica (vehículos inorgánicos a través de los cuales se codifica, se somete a procesos contingentes y se transmite información biológica, epistemológica y social). Es coautor con Roberto del podcast Disintegrator.