GENERAR ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN
I Jornada
La jornada arranca con la presentación del libro Espacios para la Innovación, la Creatividad y la Cultura, elaborado por el grupo de investigación Econcult de la Universidad de Valencia. El libro aborda desde un conjunto de categorías y casos de estudio el establecimiento de relaciones innovadoras entre la producción cultural, procesos de innovación social y transformación de espacios. Las categorías empleadas son: el espacio público, reactivaciones, espacios de implicación, la atención al proceso, trabajar y vivir, revisando modelos, espacios de intercambio y el escenario urbano.
El contenido de la actividad se completa con intervenciones breves que desarrollan partes concretas del libro (“El espacio público”, “Reactivaciones”, “Trabajar y vivir”, “Espacios de Intercambio”), y que darán paso al momento central de debate abierto e intercambio de ideas, en el que se fomentará la participación activa del público.
Comisariado y organización: Grupo de Investigación NuTAC-UPM (Sergio Martín Blas, Isabel Rodríguez Martín, Lucila Urda Peña)
Apoyo en la organización y difusión: EVA (Espacio Vecinal Arganzuela)
Participan: Grupo de Investigación Econcult-PUV (Chema Segovia, Ramón Marrades), Nu-TAC-UPM, Paisaje Transversal, Instituto Do It Yourself, EVA, Ayuntamiento de Madrid.
El contenido de la actividad se completa con intervenciones breves que desarrollan partes concretas del libro (“El espacio público”, “Reactivaciones”, “Trabajar y vivir”, “Espacios de Intercambio”), y que darán paso al momento central de debate abierto e intercambio de ideas, en el que se fomentará la participación activa del público.
Comisariado y organización: Grupo de Investigación NuTAC-UPM (Sergio Martín Blas, Isabel Rodríguez Martín, Lucila Urda Peña)
Apoyo en la organización y difusión: EVA (Espacio Vecinal Arganzuela)
Participan: Grupo de Investigación Econcult-PUV (Chema Segovia, Ramón Marrades), Nu-TAC-UPM, Paisaje Transversal, Instituto Do It Yourself, EVA, Ayuntamiento de Madrid.