HACIA EL 2011
Fecha
1
31 Diciembre 2010
Ha comenzado el mes de diciembre y ya se intuye el 2011. Matadero Madrid se despide de este trayecto anual con actividades tan heterogéneas como lo ha sido el año 2010: encuentros, talleres, exposiciones o arte sonoro se complementan con ciclos como CUVO -un espectáculo autoejecutable que reúne a seis reconocidas figuras de la performance- o la presentación de los 30 nuevos artistas que entran a formar parte del Archivo de Creadores de Madrid.
Además, coincidiendo con la preparación de fechas tan señaladas como las navideñas, Matadero Madrid ofrece una programación especialmente destinada a los más pequeños, desde el Open Play Club de Gamestar(t) hasta la proyección de piezas de clásicos de la animación de vanguardia y del panorama actual alemán.
Y mientras la II Bienal Iberoamericana de Diseño se centra en los aspectos sociales del diseño a través del trabajo de 400 creadores, la obra de teatro Razas pone sobre el escenario una realidad implacable: el conflicto de las relaciones raciales en la sociedad del momento.
Con todo esto y más, Matadero Madrid se despide del 2010 con un célebre final: Continuará...
Imagen: Anamor. Cortesía del artista.
Además, coincidiendo con la preparación de fechas tan señaladas como las navideñas, Matadero Madrid ofrece una programación especialmente destinada a los más pequeños, desde el Open Play Club de Gamestar(t) hasta la proyección de piezas de clásicos de la animación de vanguardia y del panorama actual alemán.
Y mientras la II Bienal Iberoamericana de Diseño se centra en los aspectos sociales del diseño a través del trabajo de 400 creadores, la obra de teatro Razas pone sobre el escenario una realidad implacable: el conflicto de las relaciones raciales en la sociedad del momento.
Con todo esto y más, Matadero Madrid se despide del 2010 con un célebre final: Continuará...
Imagen: Anamor. Cortesía del artista.