Pasar al contenido principal

II CICLO DE CINE Y BIOÉTICA

II Ciclo de Cine y Bioética
Los asistentes podrán debatir con los cineastas y otros especialistas del ciclo los problemas éticos de la medicina llevados al cine
0
Actividad Finalizada

Fecha

28 Junio
1 Julio 2016

Lugar

Sala Azcona

Precio

Entrada libre

Institución

Cineteca Madrid

En el II Ciclo Cine y bioética los asistentes podrán analizar problemas bioéticos habituales a través del cine. Una oportunidad para ver cine y reflexionar sobre bioética. Se analizarán los temas con los cineastas que han llevado los problemas éticos de la medicina al cine y con especialistas en los temas tratados. Además, tendrán la oportunidad de discutir directamente con los cineastas y con los especialistas del ciclo.

Programación

En el II Ciclo Cine y bioética los asistentes podrán analizar problemas bioéticos habituales a través del cine. El cine es una herramienta extraordinariamente potente para la reflexión y para la educación, porque sitúa al espectador en el lugar de los protagonistas, en este caso personas con conflictos éticos.

  El Ciclo es una oportunidad para todo ello: ver cine y reflexionar sobre bioética. Se analizarán los temas con los cineastas que han llevado los problemas éticos de la medicina al cine y con especialistas en los temas tratados. De esta manera los asistentes podrán entender mucho mejor porqué se hace una película y porqué despiertan tanto interés los conflictos éticos de la medicina en el cine.   Además, tendrán la oportunidad de discutir directamente con los cineastas y con los especialistas del ciclo.

Programa

Martes 28

Maktub, de Paco Arango (España, 2011, 113')

Miércoles 29

Hipócrates, de Thomas Lilti (Francia, 2016, 102')

Jueves 30

La vida alegre, de Fernando Colomo (España, 1987, 92')

Viernes 1, 16.30 h.

Canción de cuna, de José Luis Garci (España, 1994, 101')




 

 

Ficha artística

Duracion
'
Ciclo
II Ciclo de Cine y Bioética