Pasar al contenido principal

II Jornada de Cómic INJUVE

Espacio de debate, aprendizaje y desarrollo profesional que sirve de impulso a las personas jóvenes que deseen dedicarse al cómic

0
Actividad Finalizada

Fecha

1 y 2 diciembre 2023

Espacio

Casa del Lector

Precio

Gratuito, hasta completar aforo

Categoría

Formato

Institución

Casa del Lector

Analizar la situación profesional del cómic en España y el proceso creativo y artístico que conlleva su producción son los objetivos principales de las II Jornadas Profesionales de Cómic Injuve que, tras el éxito del pasado año, el Instituto de la Juventud vuelve a celebrar durante los días 1 y 2 de diciembre. Esta segunda edición, comisariada por el crítico de cómic Gerardo Vilches, tendrá lugar en Casa del Lector.

Con la organización de estas jornadas, el INJUVE persigue generar un espacio de debate, aprendizaje y desarrollo profesional que sirva de impulso a las personas jóvenes que deseen dedicarse al cómic, ofreciendo una panorámica del sector que les acerque las herramientas necesarias para dar losprimeros pasos en este medio artístico. Desde la perspectiva el aprendizaje, las jornadas incluyen talleres y ponencias de especialistas en cómic y, desde el punto de vista académico, se analizarán las múltiples opciones para cursar estudios relacionados con la práctica profesional del cómic que en la actualidad existen en los distintos lugares del territorio español.

Las II Jornadas Profesionales de Cómic de Injuve ofrecen asimismo un espacio para que jóvenes autores y autoras de menos de 30 años puedan mostrar sus proyectos a algunas de las editoriales profesionales más relevantes del sector con el fin de que puedan orientarles en el objetivo de la publicación profesional y hacer una valoración de su obra de acuerdo con sus criterios editoriales. En concreto, participan en esta actividad La Cúpula, ECC, Reservoir Books, Apa-Apa Cómics y Fandogamia Editorial.

Las II Jornadas Profesionales de Cómic Injuve están orientadas a profesionales en activo y a jóvenes que estén interesados en profesionalizarse en este medio pero también están abiertas al público general y, en este sentido, están pensadas para que las y los interesados en asistir encuentren un programa atractivo en el que participan artistas como Nadia Hafid, Lorenzo Montatore, Mamen Moreu, Antonio Hitos y Mery Cuesta entre otros.

Programa:
1 diciembre
10.45-11.00 h: Presentación de las Jornadas. Gerardo Vilches y Lorena García. Lugar: auditorio
11.00-13.00 h: Espacio de ‘Revisión de proyectos con editoriales’. Cómo participar

11.00-13.30 h: Taller Humor autobiográfico. Mamen Moreu. Cómo participar
16.00-17.00 h: Programas formativos en el sector del cómic y la ilustración. Presentación y mesa redonda.
Intervienen: Alberto Albarrán (Escuela de Arte de Ávila), Esteban Martínez (Escuela de Arte de Alcalá de Henares) Jordi Pastor (Escola Joso) y Mery Cuesta (ELISAVA-Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona). (Entrada libre hasta completar aforo)
17.00-18.00 h: El cómic en España: presente y retos de futuro. Mesa redonda. Lugar: auditorio. Intervienen: Mamen Moreu, Sergi Puyol, Lorenzo Montatore y Miriam Persand. Modera: Gerardo Vilches
(Entrada libre hasta completar aforo)
18.00 h-19.00 h. Ponencia En tu casa y en la mía. Desplazamientos entre cómic y arte contemporáneo.
Mery Cuesta. (Entrada libre hasta completar aforo)

2 diciembre
11.00-14.00 h: Taller Coser historias. Nadia Hafid. Cómo participar
16.00-17.00 h: Las Ayudas Injuve para la Creación Joven: una conversación con beneficiarias. Mesa redonda.
Intervienen: Candela Sierra, Carmen B. Mikelarena y Mariano Pardo. Modera: Gerardo Vilches
(Entrada libre hasta completar aforo)
17.00-18.00 h. Ponencia El cartoon/dibujito como gramática. Antonio Hitos. Lugar: auditorio
(Entrada libre hasta completar aforo)
18.00-19.00 h. ¿Cómo dar los primeros pasos profesionales en el cómic y la ilustración? Diálogo entre Javi de Castro y Nadia Hafid. Modera: Gerardo Vilches
19.00-20.00 h: Clausura a cargo de Gerardo Vilches.


Público: Jóvenes y adultos