Íñigo Manglano-Ovalle. Nocturno... (en tiempo real)
Fecha
Espacio
Categoría
Formato
Institución
La producción de Manglano-Ovalle, cuyo trabajo pudo contemplarse en la Bienal de Sao Paulo en 1998 y en la Documenta de Kassel hace dos años, se caracteriza por abordar temas de cadente actualidad, como la inmigración, el cambio climático o los conflictos políticos e identitarios a través de los recursos que le ofrece la moderna tecnología.
La muestra que presenta desde mañana Matadero, bautizada como “Nocturno (en tiempo real)”, se compone de las obras Nocturno (amapolas blancas) (2002) y Sonámbulo III (Infrarrojo) (2003). En la primera de ellas, Manglano-Ovalle se sirve de diversas cámaras de visión nocturna para filmar un paisaje de amapolas afganas. El resultado de esa grabación queda proyectado en una pantalla. En la segunda, el objetivo del artista se orienta hacia su propio hijo, un bebé al que filma dormido en su cuna. Destaca el contraste entre la tecnología militar que emplea en la grabación y la ternura y la atmósfera íntima que desprenden sus imágenes, quedando enfrentadas infancia y brutalidad, belleza y peligro.