Internet Core: Pequeñas Mitologías
Accesibilidad
Movilidad reducida
Fecha
Espacio
Precio
Acceso libre hasta completar aforo
Categoría
Formato
Institución
Programa
En este encuentro de dos días, compartiremos experiencias sobre cores que emergen como formas de resistencia dentro de las redes sociales comerciales y que convergen con dinámicas desarrolladas en espacios oscuros y profundos de la web. El evento reunirá a artistas, usuarios, agentes culturales y teóricos, e incluirá charlas, performances y mesas de diálogo con el anhelo de impulsar una unidad de investigación artística de la condición Internet Core y evitar el aislamiento programático de las plataformas.
La condición Internet Core surge desde la perspectiva de nativos digitales, del presente distópico y del cuestionamiento profundo de las estructuras binarias -digital/físico, real/virtual, humano/máquina, material/immaterial-. En un presente en línea puramente corporativo dominado por empresas privadas que respaldan dinámicas preocupantes, Internet Core emerge como una respuesta desde la práctica artística que saca a la luz distintos modos de estar en línea. Por otro lado, desde una revisión cronológica, esta condición pone en la mesa perspectivas y posturas críticas de la etiqueta post-internet, cuyo intento por disolver las fronteras entre disciplinas artísticas, terminó consolidando un listado concreto de artistas privilegiadxs.
En el encuentro de los días 24 y 25 de septiembre, recrearemos nuestras pequeñas mitologías alrededor de una hoguera post-digital, narrando relatos personales, y compartiendo emociones y reflexiones de nuestra actividad en línea. A través de identidades hiper-específicas, fandom, shitposting, cores, AI slop y archivos de imágenes inspiracionales, encontraremos significantes de este presente a pequeña escala.
IC llevó a cabo su primera edición Internet Core. Estéticas del desastre digital el 3 y 4 de abril de 2025 organizada por Diana Millán, Ezequiel Soriano, y Geert Lovink en Santa Mònica y Hangar, Barcelona.
Participan: Netsequé, Laura Paloma, Mariem Iman, Gabriele de Seta, The Void, Voidsent, Ambientador.exe, Leah J. Liu, Andrés C. Sacristán, Kafheina, Héctor Fuertes,
Organización: Medialab Matadero y Nigredo.tv.
Coordinación: Diana Millán y Ezequiel Soriano.
Colabora: Institute of Network Cultures (HvA), DeVisiones (UAM), Mediaccions (UOC).
Website: networkcultures.org/internetcore
Imagen: @4nd7ro
Relatoría: Jardines Vallados + @ivanmcgill
Fecha: 24-25 de septiembre de 18:00 a 22:00h
Ubicación: Nave una, Medialab Matadero
Idioma: Español e inglés