Pasar al contenido principal

Jenn Leung & Daniel Felstead - Welcome to Jankspace, Babes

0
Actividad Finalizada

Fecha

OpenLAB - 29 de Noviembre

Espacio

Nave 17. Nave una

Institución

Matadero Madrid

Programa

Medialab Matadero

El “jankspace” es el espacio grotesco y vacío de las redes tecnocapitalistas, el residuo que se derrama de la megaestructura digital a medida que digiere el mundo material y lo transforma en un fango alucinógeno. Es la caótica configuración multidispositivo del chofer de Uber, con cables enredados, pantallas parpadeantes y notificaciones pitando. Somos, literalmente, nosotros y nuestros cuerpos maravillosamente destrozados e incomputables, que sabemos que no están del todo bien programados y que ninguna optimización va a arreglar. En esta charla, Jenn Leung utilizará el concepto de “jankspace” para explorar algunos de los temas centrales de su práctica de creador audiovisual y experto de escenarios emergentes: el delirio estético de la cultura popular digital contemporánea, nuestros cuerpos desquiciados y mediatizados, y las alucinaciones idiotas del transhumanismo. 

- Viernes 28 noviembre 2025, 18:15h
Auditorio Casa del Lector
Film (Reino Unido, 2025, 29’ - V.O.S.E.)

- Sábado 29 noviembre 2025, 19:30h
Auditorio Casa del Lector
Conferencia y presentación de proyecto

Jenn Leung es profesora, investigadora y desarrolladora de simulaciones que explora los cruces entre neurociencia, computación y medios en tiempo real. Investiga interfaces en Unreal Engine para organoides cerebrales y comportamiento de agentes, con publicaciones en MIT Antikythera Journal y NeurIPS 2025. Es profesora en UAL, investigadora en Lifefabs Institute y en The Bartlett (UCL). Ha expuesto en Ars Electronica y Tai Kwun, y colabora con Daniel Felstead en cuatro cortometrajes para DIS.art.

Daniel Felstead es académico y productor de contenidos especializado en las intersecciones entre cuerpo, tecnología y cultura. Dirige el máster en Medios y Comunicación de Moda en el London College of Fashion (UAL) y ha impartido conferencias en instituciones como la Architectural Association, transmediale, el ICA o el Victoria & Albert Museum. Su investigación doctoral abordó la producción especulativa y los sistemas complejos en el arte participativo. Actualmente produce cortometrajes sobre mitologías del metaverso, la inteligencia artificial y la biotecnología.

Programa completo del OpenLAB.