KRANION
De Juan Ramón Martín
El dibujo y la escultura del cráneo de antílopes que presenta Juan Ramón Martín en esta exposición es el vehículo que utiliza para crear un discurso ontológico de la preocupación sobre la finitud del ser, el paso del tiempo y determinadas esencias de la vida. Así dice en su memoria:
(…) “Mineralizado de roca calcificada. Cuenta el cráneo historias de amor y lucha. Es presencia que genera desasosiego; a veces aterra; es espejo de cuánto va a quedar de la presencia animal durante los próximos tiempos. Vanitas vanitatis. Como la gran montaña de mármol Pentélico de la que se extrajo el material para construir los templos griegos, así es el cráneo, carbonato cálcico que guarda en su interior el órgano que imaginó esos tempos y esas arquitecturas formadas con el mismo material calcificado. (…)