La calle del agua
Benjamina Miyar (1888-1961) llevó una vida poco común en su casa de la Calle del Agua, a los pies de los Picos de Europa. Fotógrafa y relojera durante más de 40 años, formó también parte de la resistencia antifranquista. Su vida y su obra desaparecieron tras su muerte. La calle del agua es el encuentro entre dos mujeres que comparten un lugar en distintos tiempos, el esbozo de un retrato que emerge de lo recordado y de lo desvanecido.
La calle del agua es el primer largometraje de la cineasta asturiana quien ahora está trabajando en un libro sobre Benjamina. La película tuvo una acogida fulgurante en la 58 edición del Festival Internacional de Cine de Xixón, en la que recibió siete premios, incluyendo el de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica a la Mejor Dirección, el del Público, y el de Mejor Guion de Película Española otorgado por el Jurado Cine Español.
ÓPERA PRIMA
Coloquio posterior con la directora Celia Viada y el compositor de la banda sonora del documental Álex Aller.