La cantante calva
Fecha
Espacio
Lugar
Precio
Entrada Gratuita con inscripción previa en comunicacion@musaalas9.com
Categoría
Institución
El movimiento dramático de vanguardia denominado Teatro del Absurdo tiene su arranque con la obra La cantante calva (1950), de Eugène Ionesco. Este subgénero está fuertemente enraizado en el Existencialismo y también recibe influjos del Dadaísmo y del Surrealismo.
La base del texto de Ionesco es el sentido absurdo de la vida humana que, formalmente, se representa dentro de una acción desordenada e incoherente y con un lenguaje caótico y sin sentido. Triunfan los diálogos y los hechos inconexos, irracionales, la mezcla de lo grotesco y lo trágico, los personajes muñequizados, vacíos, la desatención a los espacios y al tiempo que, sin principio ni fin, parece no progresar.
Esta lectura dramatizada cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Rumano dentro del proyecto Literatura a Escena del Canal Nosolopoetry que impulsa la Fundación EDP.
Imparte: NOSOLOPOETRY. Literatura a Escena
Público: Colegios