LA CIUDAD COMO PLATAFORMA DE EXPERIMENTACIÓN
Taller con André Komatsu
1/2
Fecha
9
11 Febrero 2012
Espacio
Matadero Madrid
Lugar
Nave 16
Institución
Matadero Madrid
EL RANCHITO. André Komatsu revisa en este taller el concepto de paisaje urbano contemporáneo a través de la identificación de localizaciones y residuos de construcción encontrados en el barrio de Legazpi. El objetivo es generar un grupo de trabajo y discusión que genere tres proyectos, en colaboración con el artista, los cuales propicien nuevas lecturas sobre la dimensión y posibles usos de los paisajes urbanos localizados.
El taller, que lleva por título Ejercicios escultóricos sobre la ciudad como plataforma de experimentación ideológica y control socio-político.
Está dirigido a artistas y estudiantes de Bellas Artes con la colaboración de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA e INTRANSIT.
El primer día André Komatsu realizará una presentación sobre sobre el uso de la arquitectura como herramienta de legitimación ideológica y control sociopolítico. Posteriormente los asistentes al taller podrán conversar con Aitor Méndez, diseñador gráfico y responsable de la imagen de Madrid Abierto-, Cristina Navas y Javier García Ribera -MADland Studio-.
En los días posteriores, los participantes se dividirán en tres pequeños grupos que procederán a la localización de materiales, paisajes, residuos y deshechos de construcción encontrados en el barrio de Legazpi. Por último se presentarán los resultados del taller y se reflexionarán sobre los mismos.
>Más información e inscripciones en: talleres@mataderomadrid.org.
Los interesados deben adjuntar sus datos personales y los motivos por los que desean participar en el taller.
Presentación de resultados el sábado 11 a las 19 h.
El taller, que lleva por título Ejercicios escultóricos sobre la ciudad como plataforma de experimentación ideológica y control socio-político.
Está dirigido a artistas y estudiantes de Bellas Artes con la colaboración de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA e INTRANSIT.
El primer día André Komatsu realizará una presentación sobre sobre el uso de la arquitectura como herramienta de legitimación ideológica y control sociopolítico. Posteriormente los asistentes al taller podrán conversar con Aitor Méndez, diseñador gráfico y responsable de la imagen de Madrid Abierto-, Cristina Navas y Javier García Ribera -MADland Studio-.
En los días posteriores, los participantes se dividirán en tres pequeños grupos que procederán a la localización de materiales, paisajes, residuos y deshechos de construcción encontrados en el barrio de Legazpi. Por último se presentarán los resultados del taller y se reflexionarán sobre los mismos.
>Más información e inscripciones en: talleres@mataderomadrid.org.
Los interesados deben adjuntar sus datos personales y los motivos por los que desean participar en el taller.
Presentación de resultados el sábado 11 a las 19 h.