LA ILUSTRACIÓN VITAL
Políticas del libro en Brasil
Fecha
8 Marzo 2016
Espacio
Nave 17. Nave una
Lugar
Terrario
Precio
Entrada libre
Categoría
Programa
Intermediæ
El escritor Jefferson Assumção llega a Intermediae en colaboración con Medialab Prado para impartir la charla La ilustración vital y presentar el libro Notas sobre Turibio Núñez, escritor caído.
La ilustración vital: Políticas del libro en Brasil es una presentación de los avances y desafíos de la política del libro, lectura y literatura en Brasil, hecha por uno de los investigadores y activistas más prolíficos en el área. ¿Cuáles son las políticas del libro y la lectura más interesantes para un país de megadiversidad cultural como es Brasil?; ¿Cual es la relación entre lectura y cultura?; ¿Cuáles son los elementos principales para la transformación de Brasil en una sociedad lectora?; ¿Qué planes hay ya en curso?; ¿Qué políticas son las más efectivas?; y, ¿Cuáles son los efectos del Plan Nacional de Libro y Lectura (PNLL), de los ministerios Cultura y Educación de Brasil?
Llamándola una Ilustración vital, Assumção hace la defensa de un tipo de política muy articulada con la realidad cultural de Brasil, no como una ilustración europea aplicada en Brasil y que no lleve en consideración la riqueza cultural de las periferias y del interior del país.
Además Jéferson Assumção dará el 11 de marzo a las 19 h. en Medialab-Prado la charla Cultura digital - el triunfo de la informalidad sobre cómo el advenimiento de internet y el desarrollo de la cultura digital han traído aparejado un crecimiento de la informalidad en los ámbitos culturales.
Jéferson Assumção es escritor y doctor en Filosofía, estudió en León, España, y publicó más de 20 libros. Fue subsecretario de cultura del Estado de Rio Grande do Sul, secretário municipal de Canoas, coordinador y director de Libro, Lectura, Literatura y Bibliotecas en el Ministerio de Cultura. Fue responsable de las grandes modificaciones en la política de libro y lectura de Brasil encargándose de coordinación de tales políticas del libro. La reflexión que hace sobre el papel de la escuela brasileña es impactante tachandola de ser una verdadera “máquina de destruir lectores”. Además insiste en la necesidad urgente de articular la lectura con la cultura digital. En esta conferencia en España presentará también su novela "Notas sobre Turibio Núñez, escritor caído" (Besouro Box), edición bilingüe portugués y español sobre un ficticio autor argentino que quería ser un escritor brasileño.
La ilustración vital: Políticas del libro en Brasil es una presentación de los avances y desafíos de la política del libro, lectura y literatura en Brasil, hecha por uno de los investigadores y activistas más prolíficos en el área. ¿Cuáles son las políticas del libro y la lectura más interesantes para un país de megadiversidad cultural como es Brasil?; ¿Cual es la relación entre lectura y cultura?; ¿Cuáles son los elementos principales para la transformación de Brasil en una sociedad lectora?; ¿Qué planes hay ya en curso?; ¿Qué políticas son las más efectivas?; y, ¿Cuáles son los efectos del Plan Nacional de Libro y Lectura (PNLL), de los ministerios Cultura y Educación de Brasil?
Llamándola una Ilustración vital, Assumção hace la defensa de un tipo de política muy articulada con la realidad cultural de Brasil, no como una ilustración europea aplicada en Brasil y que no lleve en consideración la riqueza cultural de las periferias y del interior del país.
Además Jéferson Assumção dará el 11 de marzo a las 19 h. en Medialab-Prado la charla Cultura digital - el triunfo de la informalidad sobre cómo el advenimiento de internet y el desarrollo de la cultura digital han traído aparejado un crecimiento de la informalidad en los ámbitos culturales.
Jéferson Assumção es escritor y doctor en Filosofía, estudió en León, España, y publicó más de 20 libros. Fue subsecretario de cultura del Estado de Rio Grande do Sul, secretário municipal de Canoas, coordinador y director de Libro, Lectura, Literatura y Bibliotecas en el Ministerio de Cultura. Fue responsable de las grandes modificaciones en la política de libro y lectura de Brasil encargándose de coordinación de tales políticas del libro. La reflexión que hace sobre el papel de la escuela brasileña es impactante tachandola de ser una verdadera “máquina de destruir lectores”. Además insiste en la necesidad urgente de articular la lectura con la cultura digital. En esta conferencia en España presentará también su novela "Notas sobre Turibio Núñez, escritor caído" (Besouro Box), edición bilingüe portugués y español sobre un ficticio autor argentino que quería ser un escritor brasileño.