Pasar al contenido principal

LA PANTERA IMPERIAL

CONCIERTO-ESPECTÁCULO
Johann Sebastian Bach y su música, trasladados al maquillaje, el vestuario, la luz, el movimiento, la palabra: el teatro.
0
Actividad Finalizada

Fecha

21
24 Octubre 2010

Horario

De jueves a sábado 20 h., domingo 18 h.

Lugar

Sala 2. Naves del Español

Precio

Entradas 22 €

Institución

Naves Matadero
El primer paso es sacar a J. S. Bach del espacio específicamente musical y llevarlo a maquillaje, vestuario, a la luz, a la palabra si es necesario, al movimiento inevitable, al juego del teatro, en definitiva, a la lectura teatral de un clásico de la música. Lectura, esta es la palabra, pero lectura en este caso no significa interpretación musical ni visualización del discurso sonoro. En La pantera imperial vamos a pensar en la escritura musical secuenciada, en el gesto que ordene sus símbolos, en el discurrir de un lenguaje que ordena el sonido, en la posición previa al ejercicio de la música. Las razones de este espectáculo están en la interiorización de un proceso musical, que va a absorber los contenidos teatrales y revertirlos en condiciones de ser leídos como literatura musical. La música de J. S. Bach, en este espectáculo, no va a ilustrar, ni subrayar, ni condicionar, ni envolver el discurso teatral, discurso de música leída y servida por músicos en clave de seducción. Vamos a esperar pacientemente y disfrutar del riesgo que supone enfrentar una experiencia que parte de una de las obras musicales más extraordinarias que existen y de la que intentaremos destilar un lenguaje de poética camuflada para que en ningún momento pueda predominar un lenguaje sobre otro. El músico, los músicos, los actores, un animal, un público-Bach, Bach-mujer, un deseo de muerte, algo incuestionable, belleza, la mística de la disciplina corregida, el gran dolor, todo será conducido por piano, piano-voz. Y un violín. Para mí, se trata de un espectáculo inesperado, y de alguna manera está empezando a sorprenderme y a exigirme el uso del secreto como poética de trabajo. Algo que te sumerge en la intimidad y en la dificultad de desvelar lo que nunca se debe compartir ni decir a nadie, es aquí donde hay que perforar y exponer una fuerza de compromiso que impida que nadie se dé cuenta de lo que uno no puede ni debe decir. La música. Carles Santos


UNA PRODUCCIÓN DEL TEATRE LLIURE CON EL APOYO EN GIRA DEL INSTITUT RAMON LLULL







Ficha artística

Director
Carles Santos
Iluminacion
Samantha Lee
Duracion
1h. 15 min. aprox.
Escenografia
Mariaelena Roqué
Música
Johann Sebastián Bach y Carles Santos
Ayudante De Dirección
Montserrat Colomé
Asesoramiento Técnico
Jordi Tarrida
Coro
Cor de Cambra Lieder Càmera
Director De Coro
Xavier Pastrana