LECTURA CURRICULAR Y LECTURA EN LIBERTAD
Niños y jóvenes ante los desafíos e incertidumbres de la literatura
1/2
Fecha
5
6 Abril 2013
Espacio
Casa del Lector
Precio
40€
Institución
Casa del Lector
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, a lo largo de sus más de treinta años de existencia, ha prestado una especial atención a la formación lectora. Para ello, viene desarrollando un amplio programa de actividad al que ahora, y felizmente, se incorpora Casa del Lector.
Bajo el epígrafe general de Diálogos de lectura –expresión también del clima de intercambio y participación que deseamos defina nuestra propuesta- Casa del Lector inaugura el ciclo con sus Diálogos de Primavera, cursos de formación destinados a profesionales y mediadores de lectura. Impartidos por los mejores especialistas en su materia, dichos cursos nos permitirán profundizar en cuestiones de indudable interés y utilidad y, a su vez, seguir consolidando esa comunidad lectora que Casa del Lector quisiera siempre albergar y potenciar.
Dentro de las acciones programadas para Diálogos de Primavera está el encuentro Lectura curricular y lectura en libertad. Niños y jóvenes ante los desafíos e incertidumbres de la literatura.
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
Las cuestiones fundamentales a debatir serán las siguientes:
COORDINACIÓN:
Juan Mata. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Entre otros libros ha publicado Como mirar a la luna: confesiones a una maestra sobre la formación del lector y El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura.
Más información aquí.
Reserva de plaza aquí.
Dudas y consultas: formacion@casalector.es
Bajo el epígrafe general de Diálogos de lectura –expresión también del clima de intercambio y participación que deseamos defina nuestra propuesta- Casa del Lector inaugura el ciclo con sus Diálogos de Primavera, cursos de formación destinados a profesionales y mediadores de lectura. Impartidos por los mejores especialistas en su materia, dichos cursos nos permitirán profundizar en cuestiones de indudable interés y utilidad y, a su vez, seguir consolidando esa comunidad lectora que Casa del Lector quisiera siempre albergar y potenciar.
Dentro de las acciones programadas para Diálogos de Primavera está el encuentro Lectura curricular y lectura en libertad. Niños y jóvenes ante los desafíos e incertidumbres de la literatura.
OBJETIVOS:
- El propósito fundamental es dilucidar qué estamos pidiendo de veras a los niños y los jóvenes cuando les proponemos o les exigimos que lean, qué queremos realmente hacer con la literatura, qué esperamos que suceda con los libros que se les ofrecen.
- Se trata asimismo de entender los comportamientos y las prácticas que alientan el deseo de leer, así como la orientación y el sentido que se les debería dar.
- Reconocer el verdadero valor de la literatura en relación con la vida de los seres humanos, sus experiencias y sus sueños, es un modo de determinar en qué medida los libros pueden contribuir a la educación y el cuidado de la infancia y la adolescencia.
- Se aspira, por tanto, a determinar significados y ambiciones de la lectura literaria en relación con los niños y los jóvenes.
CONTENIDOS:
Las cuestiones fundamentales a debatir serán las siguientes:
- Razón de ser de la lectura.
- Ética, lectura e imaginación moral.
- Ficción, vida y conocimiento: la lectura literaria.
- Placer y angustia de la lectura.
- Respuestas intelectivas y emocionales a la literatura.
- Las plurales y complejas biografías de los lectores.
- Prácticas pedagógicas y prácticas sociales en torno a la lectura.
- Torpezas y aciertos de la animación a la lectura.
- La Literatura Infantil y Juvenil.
- Familias y lectura.
- Bibliotecas y espacios de lectura.
- El sentido de la lectura en voz alta.
COORDINACIÓN:
Juan Mata. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Entre otros libros ha publicado Como mirar a la luna: confesiones a una maestra sobre la formación del lector y El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura.
Más información aquí.
Reserva de plaza aquí.
Dudas y consultas: formacion@casalector.es