Pasar al contenido principal

LORENZO SENNI + MATTHEW BIEDERMAN & ALAIN THIBAULT

Conciertos y performances AV

La deconstrucción del Trance y una experiencia sinestésica

Accesibilidad

Movilidad reducida

¡AVISO! Luces estroboscópicas - MATTHEW BIEDERMAN & ALAIN THIBAULT

0
Actividad Finalizada

Fecha

21 septiembre

Horario

13h.

Espacio

Sala Max Aub (Nave 10)

Precio

20€

Categoría

Institución

Matadero Madrid

La Nave 10 de Matadero Madrid acogerá durante el festival L.E.V. Matadero cuatro sesiones dobles de directos y performances audiovisuales. El domingo 21 de septiembre correrán a cargo de Lorenzo Senni y Matthew Biederman & Alain Thibault.

El productor y compositor italiano Lorenzo Senni llega por primera vez a L.E. V Matadero con una experiencia sonora única: Canone Infinito Xtended, un paisaje sonoro donde la intensidad reside en lo inacabado y lo emocional, que se construyen desde la arquitectura del detalle.

En esta versión extendida de Canone Infinito, despliega una obra en constante evolución, donde cada variación actúa como un capítulo autónomo dentro de un relato sin cierre. El resultado es una estructura abierta, deliberadamente inconclusa, que cobra vida a través de la ejecución en vivo y el diálogo entre la precisión minimalista e intensidad emocional.

Fiel a su característico estilo deconstruye los arquetipos del Trance para retrasar la euforia y eliminar el clímax. Senni convierte la repetición en una herramienta expresiva y conceptual. Canone Infinito Xtended se mueve entre secuencias arpegiadas hipnóticas y estallidos de maximalismo controlado. Una performance que puede leerse tanto como un viaje inmersivo como un ejercicio sobre el acto de componer en la era digital.

Lorenzo Senni, con base en Milán, es una de las figuras más influyentes en la experimentación electrónica contemporánea. Su carrera incluye lanzamientos en Warp Records, reconocimientos como el Prix Ars Electronica, y colaboraciones con artistas visuales como Ed Atkins, John Divola, Anne de Vries y Friedrich Kunath. Además de fundar el sello Presto!? Records, ha compuesto para cine y danza. Su obra ha sido presentada en festivales y espacios como Tate Modern, Bienal de Venecia, Centre Pompidou, Sonar, Primavera Sound y Serpentine Gallery.

L.E.V Matadero presenta Incertitude, una investigación audiovisual creada por Matthew Biederman y Alain Thibault. La obra invita a reflexionar sobre las tensiones entre la confianza y la incertidumbre, entre el sonido y la imagen, entre el orden algorítmico y la belleza del azar.

En Incertitude, Biederman y Thibault fusionan material analógico con control digital para ofrecer una experiencia sinestésica. La imagen es esculpida en tiempo real mediante algoritmos que dialogan con una música sintética y repetitiva, evocando los minimalismos hipnóticos de un Philip Glass distorsionado por capas granuladas de sonido. Esta estructura algorítmica da paso a una estética que indaga en la materialidad del pixel y el grano sonoro, en una narrativa que alterna entre estados musicales y puramente texturales.

La performance hace visible la complejidad técnica que subyace a su propia creación: los sistemas digitales solo pueden funcionar junto a ordenadores convencionales, y es en esa hibridación donde la obra alcanza su mayor riqueza expresiva. Como una investigación estética y sonora que nunca renuncia a la experimentación, es una inmersión en el cine expandido y en la repetición como herramienta para transformar la experiencia perceptiva.

Matthew Biederman trabaja desde 1990 en la intersección entre la luz, el espacio y el sonido, explorando las complejidades de la percepción a través de proyectos que se han expuesto en eventos y espacios como la Bienal de Lyon, el Museo de Fotografía de Tokio, Ars Electronica o la Biennale of Digital Art (CA). Como cofundador de la iniciativa Arctic Perspective junto a Marko Peljhan, ha desarrollado proyectos artísticos y científicos en entornos remotos del Ártico.

Alain Thibault es un creador clave en la escena del arte digital y sonoro, además de fundador y director artístico de eventos como ELEKTRA y la BIAN (Bienal Internacional de Arte Digital) en Montreal. Su música ha sido presentada en festivales de Europa, Asia y EEUU, y su trabajo curatorial ha sido esencial para comprender la evolución del sonido experimental en las últimas décadas.

> Edad mínima recomendada: 16 años.