Pasar al contenido principal

MODOS DE COLONIZACIÓN: HABITAR EL TERRITORIO VACIADO

Grupo de Ecologías
El programa del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid acoge desde 2017 el Grupo de Estudios de Ecologías, impulsado en sus orígenes por la iniciativa Campo Adentro (2
0
Actividad Finalizada

Fecha

12 Abril 2019

Horario

19:00

Espacio

Nave 16. Centro de residencias

Precio

Entrada libre hasta completar aforo

Categoría

Programa

Centro de residencias artísticas
La colonización ha sido una constante en la historia de la humanidad. Ya sea mediante procesos planificados por el Estado, invasiones y conquistas militares, expansiones comerciales y de explotación de recursos naturales, o movimientos de población campesina desplazada por el hambre y las catástrofes en busca de tierras… el planeta se ha ocupado a golpe de sucesivas colonizaciones.

Desde Otoño de 2017, el Grupo de estudios sobre Ecologías del Sistema del Arte, Nuevos Paisajes y Territorio en Cultura Contemporánea (GEE) se ha centrado en la reflexión en torno a las distintas significaciones y alcance de este tipo de procesos. Tras una primera jornada sobre ‘colonización interior’ en la España franquista, celebramos un seminario para rememorar y reflexionar sobre la obra Extremadura Saqueada (Ruedo Ibérico, 1978) en el 40 aniversario de su publicación. En esta primavera de 2019, presentamos los resultados de una investigación estética y especulativa alrededor del concepto de ‘colonización’ y sus contradicciones.