MUESTRA DE DOCUMENTAL RUMANO
Fecha
Lugar
Precio
3,5€
Institución
Del 18 al 29 de diciembre, el Instituto Cultural Rumano y la Cineteca presentan una selección de documentales rumanos recientes, que forman parte de la programación de la 4ª Muestra de Cine Rumano. Cinco propuestas diferentes tanto a nivel formal como temático, con el fin de dar a conocer algunas de las novedades del género provenientes de Rumanía, de las cuales cuatro son estrenos en España.
Cineteca, además, estrena en España el día 27 de diciembre el documental rumano Vorbitor, dirigido por Radu Muntean.
PROGRAMACIÓN COMPLETA:
> Miércoles 18 de diciembre:
În numele primarului (Anca Hirte / 2013 / Rumanía-Francia / 53´)
Bienvenidos a Piatra Neamt, Rumanía. En una pequeña oficina cerca del Ayuntamiento, la gente hace cola para hacer su reclamaciones al único miembro del personal presente. Comienza así un juego, seguido de cerca por la cámara, en el que todos miran y sus expresiones se convierten en una alegoría del poder. Absurdo, trágico, cómico y al mismo tiempo muy serio, este documental tiene un aire a Ionesco.
> Sábado 21 de diciembre:
Afacerea Tanase. Leapsa pe murite (Ionut Teianu / 2013 / Rumanía / 56´)
En 1982, el recién elegido Presidente de Francia, François Miterrand, se enfrenta con el dictador rumano Nicolae Ceaucescu en una historia de espionaje digna de una novela policiaca, un conflicto durante la Guerra Fría y una lucha oculta en el que estuvieron implicados los servicios secretos de ambos países, la DST francesa y la Securitate rumana. En 1982, Ceaucescu ordena a uno de sus agentes que asesine a dos disidentes rumanos que viven en París, los escritores Virgil Tanase y Paul Goma, ciudadanos franceses. Pero en lugar de cumplir esa orden, el agente de la Securitate Matei Haiducu, alias Matthieu Forestier, fue directamente a denunciarlo a la DST.
Un gând, un vis, Doyle... si-un pix (Bogdan IIie-Micu / 2012 / Rumanía / 173´)
Una calurosa mañana de julio, Mihai monta en la silla de su más querido amigo, su motocicleta Doyle, dice adiós a amigos y seres queridos y se embarca en el más largo de los viajes. LO ha pensado desde que escuchó a alguien hablar de Mongolia en una conversación telefónica. En cuatro meses, si Dios quiere, irá y volverá de Mongolia, unos 26.000 kilómetros.
> Domingo 22 de dieciembre:
Aici...adica acolo (Laura Capatâna Juller / 2012 / Rumanía / 76´)
Ani y Sanda son dos chicas de la ciudad de Maramures que se han criado con sus abuelos. Sus padres trabajan en España, como tantos otros rumanos. Cuando se marcharon tenía en mente un objetivo prometedor: con el dinero que ahorraran en España se comprarían una casa en la que toda la familia pudiera vivir felizmente. Después de diez años, las cosas no han salido como planeaban y la casa no está terminada. La directora del documental ha acompañado a Ani y Sanda a lo largo de tres años, registarndo con talento y ternura las experiencias de unas chicas que dan el salto a la adolescencia lejos de sus padres.
Dupa tacere, ceea ce nu e rostit nu exist? (Vanina Vignal / 2012 / Rumanía / 96´)
Un documental que muestra cómo los efectos de una dictadura siguen siendo extremadamente vívidos incluso tras la caída del dictador. Una película sobre los abusos del estado, el miedo, sobre cómo el silencio pasa de una generación a la siguiente. Un documental que ha sido presentado en varios festivales internacionales: ; Festival Cinéma du réel, Festival de Cine Astra de Sibiu, o Festival de cine documental dedicado a los derechos humanos One World Romania de Bucarest, entre otros.
> Sábado 28 de diciembre:
În numele primarului (Anca Hirte / 2013 / Rumanía-Francia / 53´)
Bienvenidos a Piatra Neamt, Rumanía. En una pequeña oficina cerca del Ayuntamiento, la gente hace cola para hacer su reclamaciones al único miembro del personal presente. Comienza así un juego, seguido de cerca por la cámara, en el que todos miran y sus expresiones se convierten en una alegoría del poder. Absurdo, trágico, cómico y al mismo tiempo muy serio, este documental tiene un aire a Ionesco.
Aici...adica acolo (Laura Capatâna Juller / 2012 / Rumanía / 76´)
Ani y Sanda son dos chicas de la ciudad de Maramures que se han criado con sus abuelos. Sus padres trabajan en España, como tantos otros rumanos. Cuando se marcharon tenía en mente un objetivo prometedor: con el dinero que ahorraran en España se comprarían una casa en la que toda la familia pudiera vivir felizmente. Después de diez años, las cosas no han salido como planeaban y la casa no está terminada. La directora del documental ha acompañado a Ani y Sanda a lo largo de tres años, registarndo con talento y ternura las experiencias de unas chicas que dan el salto a la adolescencia lejos de sus padres.
> Domingo 29 de diciembre:
Afacerea Tanase. Leapsa pe murite (Ionut Teianu / 2013 / Rumanía / 56´)
En 1982, el recién elegido Presidente de Francia, François Miterrand, se enfrenta con el dictador rumano Nicolae Ceaucescu en una historia de espionaje digna de una novela policiaca, un conflicto durante la Guerra Fría y una lucha oculta en el que estuvieron implicados los servicios secretos de ambos países, la DST francesa y la Securitate rumana. En 1982, Ceaucescu ordena a uno de sus agentes que asesine a dos disidentes rumanos que viven en París, los escritores Virgil Tanase y Paul Goma, ciudadanos franceses. Pero en lugar de cumplir esa orden, el agente de la Securitate Matei Haiducu, alias Matthieu Forestier, fue directamente a denunciarlo a la DST.
Dupa tacere, ceea ce nu e rostit nu exist? (Vanina Vignal / 2012 / Rumanía / 96´)
Un documental que muestra cómo los efectos de una dictadura siguen siendo extremadamente vívidos incluso tras la caída del dictador. Una película sobre los abusos del estado, el miedo, sobre cómo el silencio pasa de una generación a la siguiente. Un documental que ha sido presentado en varios festivales internacionales: ; Festival Cinéma du réel, Festival de Cine Astra de Sibiu, o Festival de cine documental dedicado a los derechos humanos One World Romania de Bucarest, entre otros.
Edades: + 14 años