Pasar al contenido principal

Muestra de proyectos de residentes audiovisuales II

Muestra de proyectos de los cineastas residentes Lucía Malandro y Bruno Delgado Ramo

0
Actividad Finalizada

Fecha

02 diciembre 2023

Horario

18h.

Espacio

Cineteca Madrid. Sala Borau

Precio

3,5€ 

Categoría

Formato

Institución

Cineteca Madrid

Programa

Centro de residencias artísticas

En el marco de la Residencia de proyectos audiovisuales en desarrollo que organizan de manera conjunta el Centro de residencias artísticas y Cineteca Madrid, los cineastas residentes, Lucía Malandro y Bruno Delgado Ramo compartirán algunos de sus trabajos realizados con anterioridad a la residencia. María Pérez Sanz, integrante del grupo asesor de las residencias, acompañará a los residentes en la presentación.

Bruno Delgado Ramo

Unabridged Maneuver (2022, 17min, 16mm, 24fps, silente)

Concebida como una exploración tanto de las áreas de pilotaje en los puertos y las maniobras con la cámara Bolex, la película viaja entre la mesa de montaje en uno de los estudios de la Liaison of Independent Filmmakers of Toronto (LIFT) y varias localizaciones en la orilla oeste del lago Ontario vinculadas a infraestructuras de navegación como el canal de Welland (conectando el Ontario y el Erie) o los „lift bridges“ del acceso a la bahía Hamilton. Indaga la idea de maniobra en su doble significado como una acción ejecutada con las propias manos y como la serie de procedimientos a bordo de un barco cuando este se aproxima a un puerto o una bahía, preguntándose por los espacios que quedan delimitados por el alcance de las maniobras ejecutadas y caracterizadas por la precisión de estas.

Sesión inaugural (en proceso, 8min, Super-8mm, 24fps, sonido magnético)

Investigación sobre las posibilidades audiovisuales y conceptuales del cielo, que parte de la práctica observacional de los augures de la Roma clásica y traza vínculos con otros dispositivos y con el propio medio fílmico. Los augures se ocupaban de realizar predicciones y vaticinios contemplando el cielo desde enclaves específicos y tomando como signos tanto el vuelo y el canto de los pájaros como los fenómenos meteorológicos y celestes. Se presentará un corte en proceso de una primera fase de la investigación.

Lucía Malandro

Como una arqueóloga de archivos, Lucía desentierra narrativas ocultas, olvidadas y marginadas por las instituciones dominantes. Sus obras nos desafían a reconsiderar la Historia a través de nuevas narrativas y enfoques cinematográficos. 

En La Selva Oscura (17 minutos, 2023), Malandro, junto con su colectivo de Archivistas Salvajes y en colaboración con Daniel Saucedo, presenta un ensayo fílmico que examina las contradicciones inherentes a la condición humana y la política. Utilizando materiales rescatados de la basura y material de archivo en 16 mm, la película explora la experiencia de la muerte y la necesidad de sanación, siguiendo un funeral de Estado en Cuba y un ritual yoruba.

Por otro lado, en La Isla Sumergida (Teaser 6 minutos de su largometraje en desarrollo), Malandro y Saucedo documentan una relación singular entre un inusual fondo fotográfico, proveniente de los archivos criminales de Cuba, y la persona encargada de custodiar este tesoro, Johnny. En el día en que estos expedientes están destinados a ser destruidos para siempre, Johnny se enfrenta a la difícil decisión de determinar qué posee valor histórico, qué perdurará en la memoria colectiva y qué se perderá irremediablemente.

> Tras la proyección habrá un espacio de conversación con los creadores.