NOCHES DE RAMADÁN
Cineteca &
1/4
Fecha
4
10 Junio 2018
Precio
Entrada gratuita
Institución
Cineteca Madrid
Nacido en 2006 en el barrio de Lavapiés, el festival Noches de Ramadán añade Cineteca a sus sedes con el fin de dar a conocer la cultura del mundo musulmán y fomentar la integración y cooperación cultural entre ciudadanas y ciudadanos que conviven en un mismo espacio público.
Lunes 4 de junio
TIERRA Y KURDISTÁN: UN VIAJE HACIA LA AUTONOMÍA (Olmo Couto, Sara A. de Océano-Vivas Núñez y Paula Pérez-Cossio / Kurdistán / España / 2016 / 90')
Es un retrato íntimo de las relaciones que se crean entre el pueblo kurdo y lxs internacionalistas que llegan hasta allí. Es un viaje interior, a las vivencias, sentimientos y contradicciones que enfrentan en este proceso de conocimiento y aprendizaje. Un viaje a través del Kurdistán, a las zonas de Bakur y Rojava, situadas bajo la ocupación de Turquía y Siria
Sala Plató / 20 h.
Martes 5 de junio
BOXING FROM FREEDOM (Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas / España / 2015 / 74')
Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora de Afganistán pero debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Ella y su hermana Shabnam se unieron al recién creado equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán. Sus éxitos en el boxeo y en los estudios la convertirán en un referente para muchas jóvenes afganas pero su camino no estará exento de amenazas y dificultades.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Miércoles 6 de junio
MUSTANG (Deniz Gamze Ergüven / Turquía / 2015 / 97')
Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así́ como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Jueves 7 de junio
NAHID (Ida Panahandesh / Irán / 2015)
Nahid es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán junto al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní́, la custodia de un hijo le corresponde al padre, aunque en este caso su exmarido se la ha cedido a condición de que no se vuelva a casar. La relación entre Nahid y otro hombre que la ama apasionadamente y desea casarse con ella complicará su situación como mujer y como madre
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Viernes 8 de junio
Á PEINE J'OUVRE LES YEUX / APENAS ABRO LOS OJOS (Leyla Bouzid / Túnez / Francia - Bélgica / 2015 / 102')
Túnez, verano de 2010, unos meses antes de la Revolución. Farah, 18 años, acaba de graduarse en el instituto y su familia ya le imagina licenciándose en Medicina. Pero ella no comparte ese deseo. Canta en un grupo de rock comprometido, se emborracha, descubre el amor y su ciudad de noche, contra la voluntad de su madre Hayet, que conoce bien Túnez y sus peligros.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Sábado 9 de junio
MALI BLUES (Lutz Gregor / Mali - Alemania / 2016 / 90')
Malí suele considerarse como la cuna del blues actual. Hace siglos que la música refuerza la identidad del país. Mali Blues, una road movie en torno a esta rica cultura, muestra la amenaza que representa la sharia, y la lucha llevada a cabo por artistas malienses en defensa de la paz y la libertad de expresión.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Domingo 10 de junio
SONITA (Rokhsareh Ghaemmaghamil Alemania / Irán - Suiza / 2015 / 90')
Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán, mientras lucha para hacer realidad su sueño: convertirse en cantante de rap. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares. A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Las entradas se retirarán en taquilla el mismo día, desde una hora antes del inicio de la sesión (máximo 2 por persona)
Lunes 4 de junio
TIERRA Y KURDISTÁN: UN VIAJE HACIA LA AUTONOMÍA (Olmo Couto, Sara A. de Océano-Vivas Núñez y Paula Pérez-Cossio / Kurdistán / España / 2016 / 90')
Es un retrato íntimo de las relaciones que se crean entre el pueblo kurdo y lxs internacionalistas que llegan hasta allí. Es un viaje interior, a las vivencias, sentimientos y contradicciones que enfrentan en este proceso de conocimiento y aprendizaje. Un viaje a través del Kurdistán, a las zonas de Bakur y Rojava, situadas bajo la ocupación de Turquía y Siria
Sala Plató / 20 h.
Martes 5 de junio
BOXING FROM FREEDOM (Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas / España / 2015 / 74')
Sadaf Rahimi es la mejor boxeadora de Afganistán pero debe enfrentarse a las tradiciones de su país, al miedo y a su propio destino para ser una mujer libre. Ella y su hermana Shabnam se unieron al recién creado equipo de boxeo femenino de Afganistán con 13 años cuando regresaron a su país después de estar refugiadas en Irán. Sus éxitos en el boxeo y en los estudios la convertirán en un referente para muchas jóvenes afganas pero su camino no estará exento de amenazas y dificultades.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Miércoles 6 de junio
MUSTANG (Deniz Gamze Ergüven / Turquía / 2015 / 97')
Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así́ como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Jueves 7 de junio
NAHID (Ida Panahandesh / Irán / 2015)
Nahid es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán junto al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní́, la custodia de un hijo le corresponde al padre, aunque en este caso su exmarido se la ha cedido a condición de que no se vuelva a casar. La relación entre Nahid y otro hombre que la ama apasionadamente y desea casarse con ella complicará su situación como mujer y como madre
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Viernes 8 de junio
Á PEINE J'OUVRE LES YEUX / APENAS ABRO LOS OJOS (Leyla Bouzid / Túnez / Francia - Bélgica / 2015 / 102')
Túnez, verano de 2010, unos meses antes de la Revolución. Farah, 18 años, acaba de graduarse en el instituto y su familia ya le imagina licenciándose en Medicina. Pero ella no comparte ese deseo. Canta en un grupo de rock comprometido, se emborracha, descubre el amor y su ciudad de noche, contra la voluntad de su madre Hayet, que conoce bien Túnez y sus peligros.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Sábado 9 de junio
MALI BLUES (Lutz Gregor / Mali - Alemania / 2016 / 90')
Malí suele considerarse como la cuna del blues actual. Hace siglos que la música refuerza la identidad del país. Mali Blues, una road movie en torno a esta rica cultura, muestra la amenaza que representa la sharia, y la lucha llevada a cabo por artistas malienses en defensa de la paz y la libertad de expresión.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Domingo 10 de junio
SONITA (Rokhsareh Ghaemmaghamil Alemania / Irán - Suiza / 2015 / 90')
Sonita, una joven afgana de 18 años, entró en Irán sin papeles y se busca la vida en los suburbios de Teherán, mientras lucha para hacer realidad su sueño: convertirse en cantante de rap. La pasión por la música choca con los planes de su madre, que quiere casarla a cambio de dinero y que incluso ya ha puesto precio a la novia: 9.000 dólares. A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática, decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora.
Sala Plató / 19 h. y 21 h.
Las entradas se retirarán en taquilla el mismo día, desde una hora antes del inicio de la sesión (máximo 2 por persona)
Ficha artística
- Idioma
- Versión original con subtítulos en castellano