OPEN MONDO PIXEL
ARSGAMES. Pensando en torno a la pixelogía.
Fecha
21 Diciembre 2012
Espacio
Nave 17. Nave una
Programa
Intermediæ
¿Qué puedo saber? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me cabe esperar? Si bien estas son las tres preguntas esenciales para la filosofía, no deja de ser cierto que son perfectamente aplicables a nuestra relación cotidiana con los videojuegos, la cual está imbricada de forma profunda, aunque nada obvia en principio, con la reflexión filosófica del presente. Y aun con todo, el potencial de los videojuegos como nuevo medio de expresión hegemónico aun está por explotar en el ámbito filosófico.
Para intentar explicarnos algunos vericuetos al respecto de la relación entre videojuegos y filosofía tendremos a Álvaro Arbonés, autor del blog de crítica cultural y filosofía The Sky Was Pink, además de uno de los ganadores del Primer premio Ariel mejores blogueros jóvenes de ensayo. ¿Qué puedo saber en los videojuegos? ¿Que debo hacer con ellos? ¿Qué me cabe esperar de tal experiencia? Estas son tres de las posibles preguntas a responder por la filosofía al respecto de los videojuegos, tres preguntas que enraízan con problemáticas ricas y profundas que nos interesa a todos conocer su respuesta.
Para intentar explicarnos algunos vericuetos al respecto de la relación entre videojuegos y filosofía tendremos a Álvaro Arbonés, autor del blog de crítica cultural y filosofía The Sky Was Pink, además de uno de los ganadores del Primer premio Ariel mejores blogueros jóvenes de ensayo. ¿Qué puedo saber en los videojuegos? ¿Que debo hacer con ellos? ¿Qué me cabe esperar de tal experiencia? Estas son tres de las posibles preguntas a responder por la filosofía al respecto de los videojuegos, tres preguntas que enraízan con problemáticas ricas y profundas que nos interesa a todos conocer su respuesta.