Pasar al contenido principal

PRÁCTICAS EMERGENTES PARA PENSAR EN EL FUTURO

Programa Experto con Juan Herreros
Sesión a través de la cual aprendemos a adquirir las cualidades necesarias para manejarse en las prácticas emergentes y en el futuro profesional.
0
Actividad Finalizada

Fecha

3 Septiembre 2015

Espacio

Nave 17. Aulario

Precio

Entrada gratuita mediante inscripción
La idea de “Proyecto” es común a la práctica de muchas disciplinas. Su constitución como trabajo de síntesis -que se desarrolla identificando, seleccionando, ordenando y activando datos hasta dotar al conjunto de lógica operativa- deviene una mezcla de pragmatismo y contenidos subjetivos.   Ser radicales, experimentales, comprometidos, intelectuales, competitivos, multidisciplinares, etc. son las cualidades del sujeto inmerso en las prácticas emergentes con las que explorar el futuro, y sobre las que tratará esta sesión, así como el coloquio posterior.   Juan Herreros es Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid y Director de los Advanced Studios de la Graduate School of Architecture de la Universidad de Columbia-Nueva York. Dirige un estudio de 20 arquitectos establecido en Madrid que opera como www.estudioherreros.com y que canaliza su triple actividad profesional, académica y teórica. Ha enseñado en las más prestigiosas escuelas de Europa y América y publicado numerosos libros y artículos, fruto de los cuales son los conceptos inventados que dan título a sus diferentes líneas de trabajo, crítica e investigación, tales como “Correcciones Tipológicas”, “Prácticas Emergentes”, “Geografía Infraestructural”, “Dialogue Architecture”, etc. Su obra construida ha sido numerosas veces premiada, publicada y expuesta nacional e internacionalmente. Su estudio desarrolla en la actualidad proyectos en España, Noruega, Colombia, Uruguay, Argentina, Francia y Marruecos. Por todo ello, ha sido distinguido, entre otros, con el International Fellowship Award del Royal Institute of British Architects, el premio AD de Arquitectura y la nominación para la medalla de la American Academy of Arts and Letters entre otras distinciones.


INSCRÍBETE AQUÍ